Ribeira pone en marcha el II Festival de Arte Mural “Salmoira”, con homenajes a las cantareiras, a la mujer marinera y a Castelao

El evento cuenta con una nueva categoría, “Zona Píos”, destinada a los más pequeños que hacer sus creaciones de una manera amateur. En esa relación se encuentran los murales realizados por Bruón Fest en la Avenida de Ferrol; Amicos, A Creba y CEIP O Grupo en Praza de España; el colegio "Heroínas de Sálvora" en el puerto de Aguiño y los colegios Bayón y de Artes en sus propios centros educativos
Ribeira pone en marcha el II Festival de Arte Mural “Salmoira”, con homenajes a las cantareiras, a la mujer marinera y a Castelao
Mon Devane ya está creando su mural en una fachada de la Avenida Miguel Rodríguez Bautista y es un homenaje a las cantareiras I Chechu Río

El Ayuntamiento ribeirense ha puesto en marcha el II Festival de Arte Mural “Salmoira”, en el que se cuenta con una nueva categoría, “Zona Píos”, destinada a los más pequeños que hacer sus creaciones de una manera amateur. En esa relación se encuentran los murales realizados por Bruón Fest en la Avenida de Ferrol; Amicos, A Creba y CEIP O Grupo en Praza de España; el colegio "Heroínas de Sálvora" en el puerto de Aguiño y los colegios Bayón y de Artes en sus propios centros educativos. 

 

En la modalidad profesional, el ourensano Mon Devane ya está creando el suyo en una fachada de la Avenida Miguel Rodríguez Bautista y que será un homenaje a las cantareiras; Fernando Yáñez, con vinculos en la capital barbanzana, donde imparte clases en el colegio Galaxia y está muy implicado en su vida cultural, iniciará la próxima semana en otra de Rúa Canarias el suyo dedicado a la faceta artística de Castelao; y la ordense Lidia Cao empezará en julio con uno de estética marinera dedicado a la mujer de ese sector. 

 

La concejala de Cultura ribeirense, Antía Alberte, anunció que después de la Festa da Dorna y antes de agosto se va a realizar un acto de clausura al que se prevé la asistencia del secretario xeral da Lingua, Valentín García, y las cantareiras de Ribeira, mientras que una vez concluya el periodo estival se realizará un coloquio con los artistas participantes, que hablarán de sus procesos creativos, y que el público asistente les podrá formular preguntas, como ya sucedió en la primera edición.

 

La edila recordó que el certamen "Salmoira" hace alusión al pasado y origen de Ribeira como pueblo marinero, a través del mundo de su industria conservera y de la salazón, y que quieren contar historias referentes a la localidad, "rememorar de onde vimos , o que queremos e a onde imos", detalló que el cartel es colorido y representa elementos figurativos de la capital barbanzana es obra del diseñador gráfico local Bernardo Paz Codesido.

 

IMG20250626112001
Antía Alberte, concejala de Cultura, presentó el cartel del cetamen que es obra del diseñador gráfico local Bernardo Paz Codesido I Chechu Río

Ribeira pone en marcha el II Festival de Arte Mural “Salmoira”, con homenajes a las cantareiras, a la mujer marinera y a Castelao

Te puede interesar