El presidente honorífico de Actemsa, Severino Escurís Batalla, recibirá este viernes un reconocimiento al mérito empresarial y ciudadano en un acto impulsado por el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de A Pobra, en colaboración con la Diputación de A Coruña. El homenaje, que será un acto abierto a la ciudadanía, tendrá lugar en el Teatro Cine Elma a partir de las ocho de la tarde y contará con representación institucional para "distinguir y agradecer la vocación de Severino Escurís con la creación de la riqueza y el empleo en O Barbanza y, por extensión, en toda Galicia, coincidiendo con el mes de su centenario".
A acto está confirmada la asistencia del alcalde pobrense, José Carlos Vidal, así como representantes del resto de la corporación municipal; el presidente de la patronal local, José Antonio Vidal "Fabri"; el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso; el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación, Cándido Rial; la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites; el vicepresidente de la Confederación de empresarios de A Coruña, José Villarnovo, y la secretaria general de la Cámara de Comercio de Santiago, Rosa Mari Cardeso Trillo, además de familiares, empresarios y trabajadores de Actemsa.
Severino Escurís Batalla, que nació el 18 de julio de 1925 en Rianxo y que se trasladó hasta A Pobra a los 14 años, se incorporó a la conservera Escurís recién fundada por su padre a los 17 años y fue nombrado presidente de su consejo de administración en 1979 y, al jubilarse, creó Actemsa con sus hijos en 1994 a los 69 años, inaugurando el polígono industrial de A Tomada, en A Pobra. Recibió reconocimientos el Gobierno de España, como la Medalla al Mérito del Trabajo en 2014, de la Cámara de Comercio y de sus compañeros empresarios, de cuyas organizaciones siempre fue partícipe, como de Anfaco, con la distinción a su trayectoria empresarial concedida este mismo año. Además, la conservera Escurís fue reconocida con la Medalla de la Xunta de Galicia en 1991.