Las trabajadoras del SAF reclaman en el Pleno la mejora de sus condiciones salariales

Reclaman la municipalización del servicio y el Concello mantiene su privatización
Las trabajadoras del SAF reclaman en el Pleno la mejora de sus condiciones salariales
La corporación municipal durante la celebración del último Pleno ordinario del Concello de Boiro | Cedida

El Pleno ordinario del Concello de Boiro, celebrado el pasado miércoles, genera polémica por la respuesta de las trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) al exponerse en el Pleno las razones de la resolución del recurso de reposición presentado por la Confederación Intersindical Galega (CIG), ante el acuerdo plenario del mes de noviembre que no logró obtener la municipalización de este servicio. 


La CIG presentó un recurso solicitando la revisión de este acuerdo y el gobierno local busca desestimar estas alegaciones para poder continuar con el expediente de contratación del SAF justificando la privatización de este servicio por problemas de personal y costes.


Desde el BNG aseguran que en el recurso de la CIG se recogen a más trabajadoras de las que se tienen en cuenta y, por su parte, Boiro Novo señala al gobierno local por infravalorar el incremento retributivo de las trabajadoras. 


Además, el representante de este partido, Xurxo Triñanes, explica que si las trabajadoras que van a estar subrogadas a una empresa formaran ya parte del Concello se las contemplaría también en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada en este mismo Pleno, aumentando así su salario.  


El debate se caldeó a tal nivel que el portavoz del gobierno local, Luis Ruiz Laíño, se dirigió a las trabajadoras para recalcar que son “sus sindicatos” quienes tendrían que defenderlas, derivando en una reacción más agresiva de los asistentes.  


Precisamente, la aprobación inicial de esta propuesta de la RPT se llevó también al Pleno saliendo adelante con la abstención del PP, el BNG y Boiro Novo, tras alegar que la propuesta es muy mejorable y echando en falta la promoción interna o el abordaje de la brecha salarial. Por su parte el alcalde, José Ramón Romero García, la califica como “una subida salarial histórica”.


Finalmente, se aprobó también el proyecto de rehabilitación de la Casa da Cultura, que desde la oposición consideran “exhuberante” y temen por el posible incumplimiento de los plazos.

Las trabajadoras del SAF reclaman en el Pleno la mejora de sus condiciones salariales

Te puede interesar