La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial para el futuro del turismo. En este contexto surgió hace dos años el club ‘Galicia Destino Sostible’, que reunió esta mañana—bajo el lema “O valor de avanzar en común”— en las Bodegas Martín Códax a las más de 130 empresas adheridas a la iniciativa para abordar los retos que presenta el sector y la puesta en común de buenas prácticas.
‘Galicia Destino Sostible’ nació así con el propósito de aglutinar en una misma plataforma la oferta de turismo sostenible de la Comunidad y a través de un convenio de colaboración firmado entre el Clúster de Turismo de Galicia y la Xunta. Una iniciativa que “é moito máis que un proxecto, é unha filosofía compartida, un investimento de futuro para o sector e para o noso territorio”, subrayó el presidente del Clúster, Cesáreo Pardal, que puso en valor el compromiso con la sostenibilidad “en todas as súas vertentes” de las empresas adheridas.
En el encuentro, donde los asistentes compartieron acciones de buenas prácticas y pusieron el foco en los retos del futuro a través de unas mesas participativas, se expusieron también las actuaciones previstas para dar impulso al turismo sostenible en la Comunidad: participación en diferentes ferias y “workshops”; la puesta en marcha de una nueva campaña de difusión a nivel nacional e internacional; las actividades de formación y asesoramiento en la certificación; o la actualización de los criterios de adhesión, para adaptar al club a la realidad actual y seguir consolidando la marca.
Actualmente, el club está compuesto por más de 150 productos turísticos y el objetivo es “traballar na súa evolución e mellora para convertelo nunha marca vinculada á excelencia”, subrayó en la apertura del acto Pardal, que estuvo acompañado por el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, la diputada provincial Nava Castro y el alcalde cambadés, Samuel Lago.
En esta línea, el representante autonómico recordó la inversión de más de un millón de euros de para la consolidación de este producto turístico sostenible, del que puso en valor la importancia del Camiño de Santiago: “Un dos nosos recursos que entroncan coa sostibilidade en canto que conxuga hospitalidade, natureza, convivencia e respecto polo medio”, concluyó Merelles.