Los alumnos de Vilalonga reciben una charla sobre las especies arbóreas del bosque atlántico

Los alumnos de Vilalonga reciben una charla sobre las especies arbóreas del bosque atlántico
Un momento de la charla en el colegio de Vilalonga | CEDIDA

El Concello de Sanxenxo ha puesto en marcha en los diferentes centros educativos del municipio el programa “Bosque Atlántico”, con el objetivo de dar a conocer la historia natural de los bosques de las Rías Baixas y sensibilizar al alumnado de la importancia de recuperar uno de los hábitats más ricos del planeta.
 

La actividad comenzó en el día de ayer en el colegio O Cruceiro, ubicado en Vilalonga, con una charla impartida por Marcos Guiadanes y un juego para fijar lo aprendido. Durante la actividad, los alumnos tuvieron una introducción al problema ambiental con la presentación de dispositivas de 25 árboles autóctonos en las que se incluían muestras de hojas, frutos, flores, semillas o cortezas. 

 

Después participaron en un juego que contaba con un juego similar al de la oca que presentaba diferentes preguntas sobre el bosque atlántico que el alumnado debía acertar para poder avanzar en el tablero. 

 

“Queremos que as novas xeracións que coidarán dos nosos montes sexan coñecedores da nosa riqueza ambiental e valor paisaxístico. Con este programa achegamos unha formación de xeito lúdico e divertido”, aseguró Nati Parada, concejala de Educación, área que ha organizado esta actividad.
 

Esta dinámica de charlas se repetirá en el resto de los colegios del municipio con los alumnos de 6º de Primaria.
 

Lo que busca el Concello con esta actividad es conseguir una aproximación de los niños a la naturaleza a través de actividades lúdicas y amenas que puedan dar a conocer la historia de las Rías Baixas a través de las 25 especies autóctonas y las singularidades de cada una de ellas como elementos fundamentales del ecosistema original.  

Los alumnos de Vilalonga reciben una charla sobre las especies arbóreas del bosque atlántico

Te puede interesar