El Asorey otorga su premio ‘SonDosNosos’ a Mariña Álvarez, exalumna e ingeniera aeroespacial

El Asorey otorga su premio ‘SonDosNosos’ a Mariña Álvarez, exalumna e ingeniera aeroespacial
Álvarez recibirá esta mañana el premio en el Salón de Actos del centro | Cedida

El IES Francisco Asorey hará mañana entrega de su premio “SonDosNosos” a Mariña Álvarez Borrageiros, exalumna del centro entre el año 2000 y 2006, por su trayectoria en la Ingeniería Aeroespacial y su labor como Jefa del Área de Política de Espacio Aéreo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Desde el centro destacan el impecable expediente de la homenajeada, que se caracterizaba por sacar buenas notas en su estancia en el instituto cambadés. Tenía —hay que decir— buenos alicientes, porque sus padres hicieron un trato con ella al llegar a la ESO: diez euros por cada sobresaliente, que llegaron hasta los 60 en 2º de Bachiller, que le valieron para comprarse unas gafas de sol de moda o su primera cámara de fotos digital, rememora.


Ciencias Naturales o Tecnología eran sus asignaturas preferidas y tenía el suelo de llegar a ser astronauta, lo que la llevó a estudiar Ingeniería Superior Aeronáutica (hoy en día, Aeroespacial) en la Universidad Politécnica de Madrid, donde terminó graduándose, aunque no sin esfuerzo. En su primer año, destacan desde el instituto, solo aprobó una asignatura, Química —unos 200 alumnos de los 650 que iniciaron el curso lo abandonaron al no poder aprobar ninguna materia—, hasta que con el paso del tiempo fue adaptándose a nuevos métodos de estudio. Fueron muchas las veces, explica, que pensó en cambiar de carrera; opción que descartó al considerarlo un “fracaso”. Una idea que, con la experiencia, resulta ahora “ridícula e absurda”.


Así y con todo, una vez rematados sus estudios, tocaba incorporarse a la vida laboral en 2013, un año donde aún se hacía notar la crisis económica, por lo que le resultó complejo. Finalmente, entró de becaria en ingeniería de producción en una fábrica de piezas de avión, donde trabajó hasta 2020. Recuerda que los comienzos fueron duros, era la única mujer y los operarios de taller se referían a ella como “la niña”.


Con el paso de los años dentro de la empresa su responsabilidad fue creciendo y llegó a trabajar en Oporto y como responsable de producción del estabilizador horizontal del A320 (uno de los aviones más fabricados y utilizados del mundo), con cerca de 100 personas a su cargo y bajo su dirección. 


Ya en 2020 decidió opositar al cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos del Estado, entrando en el departamento de Navegación Aérea del Ministerio de Transportes, donde ahora trabaja como responsable del área de Política de Espacio Aéreo, donde se supervisa la coordinación civil-militar, integración y convivencia de los drones en la sociedade, nuevos proyectos que se quieran desarrollar a nivel nacional...


La entrega del premio se realizará mañana, a partir de las 11:30 horas, en el Salón de Actos, donde Álvarez dará un discurso. 

El Asorey otorga su premio ‘SonDosNosos’ a Mariña Álvarez, exalumna e ingeniera aeroespacial

Te puede interesar