Cambados se desvincula de Vilanova y contratará en solitario el servicio de basura

Cambados se desvincula de Vilanova y contratará en solitario el  servicio de basura
Contenedores en el entorno del cementerio de Santa Mariña | gonzalo salgado

Cambados se desvinculará finalmente de Vilanova y contratará en solitario el servicio de basura. El concejal de Servizos, Samuel Lago, explicó ayer que, tras casi tres años con el contrato en precario, las “diferenzas de criterios e contradiccións” en la interpretación de los pliegos determinó la decisión de convocar un concurso propio. Con este paso, se da carpetazo definitivo a un proceso judicializado que retrasó más de lo previsto la adjudicación del servicio de basura que se encuentra en la actualidad con un “contrato de urxencia” para tan solo tres meses.

Lago explicó que se aprovechará el trabajo hasta ahora realizado en la elaboración de los pliegos de condiciones, pero se incluirán novedades. “Tentaremos licitar o noso propio contrato axiña e introduciremos a xestión do Punto Limpo dentro do prego”, asegura.

La decisión ya ha sido comunicada a las empresas, a la Mancomunidade do Salnés, a través de la que se realizaba el proceso de contratación, y también a los concellos. Pese a que el servicio será ahora gestionado de forma independiente por Cambados, el concejal de Servizos asegura que esto “non repercutirá no recibo da basura aos veciños”.

Un proceso infructuoso

Cabe recordar que en noviembre de 2017 la Mesa de Contratación propuso a Valoriza como concesionaria por un precio anual de 788.716 euros y cinco años de contrato. El proceso de licitación estuvo en suspenso por orden del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia hasta la resolución de uno de los recursos presentados. Los responsables comarcales ya advirtieron en su día que en este tipo de procedimientos era habitual la interposición de alegaciones por parte de las empresas excluidas y así ha sido. FCC Medio Ambiente fue una de las aspirantes que recurrió la decisión de la Mesa de Contratación de excluir su oferta en octubre. También la empresa Urbaser reclamó, pero todas fueron desestimadas.

El contrato previsto con la empresa Valoriza por cinco años preveía una inversión total de 3,9 millones y contemplaba garantías para que los concellos tuviesen un mayor control durante ese tiempo y poder enfrentar incumplimientos sin tener que acudir a la justicia como auditorías y controles externos.

Este pliego servirá ahora de base al Concello de Cambados para elaborar el suyo propio.

Cambados se desvincula de Vilanova y contratará en solitario el servicio de basura

Te puede interesar