La Cofradía de Cambados siembra 2,8 millones de almeja babosa para regenerar el banco de O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados siembra 2,8 millones de almeja babosa para regenerar el banco de O Galiñeiro
El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, participó en la siembra | Gonzalo Salgado

La Cofradía de Cambados, a través de una subvención de la Xunta, está desarrollando un proyecto  de regeneración en el banco de O Galiñeiro que recoge el sembrado de 2,8 millones de unidades de almeja babosa. El patrón mayor, Alejandro Pérez, y el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, participaron en una de las jornadas de trabajo donde el responsable autonómico destacó el compromiso del gobierno gallego por impulsar iniciativas que permitan ahondar en la recuperación y conservación de las zonas productivas para garantizar la sostenibilidad de la actividad marisquera en la comunidad.


La iniciativa, que incluye el descompactado y remoción de sustrato existente en una superficie de 130.000 metros cuadrados, recibió una aportación autonómica de cerca de 65.000 euros y forma parte del Plan de Competitividad y Sostenibilidad del Marisqueo en Galicia 24/25, dotado con 123 millones. Villares puso en valor que esta línea de trabajo de colaboración que va más allá del sector, ya que también tiene un impacto positivo en el conjunto de la sociedad al reforzar la actividad marisquera en el municipio.


Con esta finalidad, el conselleiro recordó que ya en 2023 también fueron realizadas tareas de recuperación sobre un área de 20.000 metros cuadrados. 

La Cofradía de Cambados siembra 2,8 millones de almeja babosa para regenerar el banco de O Galiñeiro

Te puede interesar