Los datos móviles señalan que el día del Auga hubo en Vilagarcía 109.487 personas

Ravella apunta que la población se triplicó por tres y que fueron más de 55.000 los visitantes al evento
Los datos móviles señalan que el día del Auga hubo en Vilagarcía 109.487 personas
El buen tiempo y que la cita cuadrase en sábado favoreció la asistencia | GONZALO SALGADO

El Concello de Vilagarcía ha dispone de los datos móviles que permiten dar unas cifras más exactas sobre el número de personas que estuvieron en la Festa da Auga en la ciudad. Según estos el día 16 en la capital arousana hubo 109.487 personas. De ellas 55.454 fueron visitantes, mientras que el 46.909 son los residentes en la localidad. Esta última cifra no muestra solo los vilagarcianos empadronados, sino que también incluye a aquellos que tienen segundas residencias y que acostumbran a acudir a Vilagarcía en estas fechas para pasar sus vacaciones. A estas dos cifras se les suman también los visitantes regulares que acuden a la ciudad a trabajar y que se cifran en ese día 16 en 7.124.

 

Los datos del “big data” apuntan a que el aumento de visitantes fue de un 18% en esta edición de la fiesta respecto al año pasado. Así pues, las previsiones iniciales que hacía el Concello – que hablaba de unos 30.000 asistentes– se muestra que son mayores con la información obtenida de los dispositivos móviles.


Cifras “históricas”

Desde la administración local declaran que todos los indicios (ocupación de plazas, calles, parques y playas; la tardanza en la subida del santo ante la marea de gente en la calle San Roque, la propia experiencia de las fuerzas de seguridad...) apuntaban a que este año haya sido la más multitudinaria edición de San Roque. 


De forma pormenorizada el Concello explica que en las visitas – 55.454– hay que tener en cuenta que son la suma de los “visitantes” y de los “turistas”. Estos últimos –26.206 nacionales y 470 internacionales– se consideran aquellos que pernoctan en la ciudad. En cuanto a las visitas el 98% fueron de origen nacional (54.304), mientras que el resto fueron internacionales (1.150). 


En lo que se refiere a la procedencia la mayoría son de las provincias de Pontevedra y de A Coruña.


No obstante el Concello también destaca que cerca de 8.000 personas residentes en Madrid participaron en la Festa da Agua, muy por delante de otras ciudades como Ourense (2.385) y Lugo (1.893). Eso sí, Barcelona quedó por delante de Asturias y del resto de orígenes estatales.


Residentes

En el caso de los residentes desde el Concello insisten en que se tienen en cuenta tanto los habitantes habituales como aquellos que tienen en la ciudad una segunda residencia. Señalan que el rastreo de los teléfonos móviles permite detectar con qué frecuencia sus titulares visitan o duermen en la localidad. Los denominados “regulares” son los que acostumbran a acercarse al municipio – normalmente por motivos laborales–, pero también para compras o gestiones. Unos datos que –dicen desde Ravella– “remarcan o carácter de capital comarcal de Vilagarcía”.


La administración local apunta que la ingente cantidad de público que estuvo el pasado sábado en la ciudad pone “aínda máis en valor” el operativo de seguridad, Protección Civil y limpieza. Ravella indica además que la Festa da Auga es un referente festivo, “seguro e familiar en galicia”.


El responsable del área de Turismo del Concello, Álvaro Carou,  valora positivamente los datos e indica que “estamos a vivir un verán histórico”, al que todavía le quedan fechas. l

Los datos móviles señalan que el día del Auga hubo en Vilagarcía 109.487 personas

Te puede interesar