El Concello aprueba un plan de medidas antifraude para tramitar los fondos Next Generation

El Concello aprueba un plan de medidas antifraude para tramitar los fondos Next Generation
Imagen de archivo de la Casa Consistorial de Sanxenxo | d.a.

El Concello de Sanxenxo acaba de aprobar un Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los fondos europeos Next Generation y que será aplicado, a partir de ahora, en el resto de subvenciones concedidas “para garantizar la transparencia y gestión municipal”, informaron fuentes municipales. Las mismas señalaron que con este, tanto el Ayuntamiento como Terra de Sanxenxo, pondrán en marcha todas las medidas que garanticen la lucha contra el fraude y denunciará aquellas irregularidades o sospechas de fraude que se pudiesen detectar en colaboración con el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude.

Para asegurar el correcto funcionamiento del plan se creará una Comisión Antifraude, de composición eminentemente técnica. Este comité se reunirá al menos una vez cada tres meses, pero podrán reunirse si así lo requiere alguno de sus miembros de forma extraordinaria. Los integrantes deberán realizar una evaluación periódica del riesgo de fraude, definir la política antifraude y diseñar las medidas que permitan prevenir, detectar, corregir o perseguir intentos de fraude. “El Concello y Terra se comprometen en este plan a realizar charlas y tareas formativas de diferentes temáticas relacionadas con el fraude y la corrupción con el objetivo de que se pueda capacitar al personal con una serie de medidas que les ayuden a prevenir este tipo de prácticas poco éticas y susceptibles de fraude”.

Cabe recordar que Sanxenxo ha sido uno de los ayuntamientos incluido dentro de las ayudas europeas del Programa de Sostenibilidad Turística con una subvención de 2 millones de euros repartidos en tres proyectos: Crear el Centro de la Cultura Gastronómica Rías Baixas (1,3 millones de euros) en el Pazo de Quintáns y poner en valor el entorno; restaurar el paisaje entre A Fianteira y Os Pasales con una senda de 2,5 kilómetros con una partida de 110.000 euros y, dentro del entorno de la Ría de Arousa, se incluye el acondicionamiento de acceso y mejora paisajística del espacio de A Telleira, la dotación ecoeficiente del Centro de Interpretación y la museografía del espacio con una partida total de 457.000 euros. l

El Concello aprueba un plan de medidas antifraude para tramitar los fondos Next Generation

Te puede interesar