La cuarta edición del Festival de Teatro Festivalle comenzó ayer con la representación de ‘Los cuernos de don Friolera’, que llenó el Auditorio vilanovés para celebrar la obra y figura de Ramón María del Valle-Inclán. Así, bajo la dirección de Anihoa Amestoy, responsable de la adaptación del texto, se subieron al escenario Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Lidia Otón, Ester Bellver, Pablo Rivero Madriñana, Miguel Cubero, José Bustos e Iballa Rodríguez que representaron esta historia de amor, celos, traición y confusión contada al más puro estilo valleinclanesco.
Un título que en 2021 cumplió 100 años de su publicación por entregas y que en 2025 llega al centenario de haber sido presentada en un único tomo. Una historia tan de entonces como de ahora en la que el protagonista, un militar, entra en una espiral de locura al recibir un texto anónimo con información infundada sobre su mujer y que no sabe gestionar llevándole a una secuencia de celos y honra trasnochada. Una historia antigua pero que al mismo tiempo se puede ver reflejada en el siglo XXI con las denominadas “fake news” y sus consecuencias.
Hoy el turno es de ‘La Rosa de Papel’, a cargo de la Teatro Tribueñe, también responsables de ‘El embrujado’, que tendrá lugar mañana. Esta doble cita (a las 20 horas) será bajo la dirección de Irina Kouberskaya. El Festivalle 2025 se cerrará el día 11 con una doble proyección: ‘La cabeza del Bautista’, de Manuel Revuelta y tras ella ‘Sacrilegio’ bajo la dirección de un conocido del Festivalle: Pedro Casablanc. Ambas estarán presentadas por Silvia Ozores.
Asimismo, la capilla de A Pastoriza acogerá esta mañana, a partir de las 10 horas, el curso de verano, que comenzará con la participación de Pablo Landín con ‘A presenza do Grand Guignol nas primeiras representacións de La cabeza del Bautista, de Valle-Inclán’; Manuel Santos Ledo con ‘Xeografía física e literaria en Valle-Inclán’ y Álvaro Lago con ‘Aquí viviu o veciño de Valle-Inclán’. La jornada finalizará con Francisco Charlín y José Losada y “A Vilanova de Valle-Inclán’.