considera “necesario que os pais e nais se impliquen porque está en xogo o camiño dos nosos fillos” y para ello se ha perfilado un ambicioso plan de actuación.
A través de meses de trabajo se ha creado un grupo dque se ocupa de la organización de actividades de Navidad, otro de los comedores escolares, uno estudia opciones de ludotecas estivales, otro sobre la piscina municipal y la gestión del cobro de los recibos de ANPA y otro que valora distintas ofertas para renovar el seguro de la Fanpa o Con. Cuestiones que el próximo día 20 serán abordadas en una nueva asamblea y a la que se les irá dando una respuesta y una salida.
Otro de los cambios gestionados ya por esta nueva directiva es la creación de una nueva página web desde la que se están digitalizando todas las actividades de la Fanpa y, de este modo, reducir el gasto de papel.
No solo eso. Desde la Fanpa se pretende dar cabida también a proyectos de distintos tipo. Uno que ya está marcado en la hoja de ruta es la creación de una boya meteorológica que complete la observación meteorológica iniciada ya en el CEIP O Telleiro con la estación meteorológica. “É necesario que se impliquen as distintas administracións, meteogalicia e, por suposto, os pais e nais e o profesorado”, señala.
Con este elemento que está previsto ubicarse en A Lanzada, pero que también podría instalarse en más playas del municipio se podría medir la salinidad del agua, la temperatura e incluso el oleaje. “E unha ferramenta de observación coa que os rapaces aprenden de forma lúdica”, apunta Manuel Fraga.
Convencido de que “unidos podemos acadar moitas cousas”, la Fanpa O Con ha cursado de nuevo la invitación a la ANPA del CEIP Cruceiro para que vuelva a integrarse formalmente en el colectivo del que salió el año pasado. “
Otro de los asuntos que tamopoco pierde de vista la Fanpa O Con es el problema actual con el transporte escolar. “Sabemos que é unha cuestión de vontade política, pero de moi arriba. A empresa de transportes é a que está a decidir nestes momentos o horario dos colexios. Algo inaudito!”, asegura Fraga. O único que nos queda ata que se renegocie a concesión no 2021 é poñer as queixas pertinentes polo mal funcionamento do servizo”, asegura.
De todos modos, no se descarta que se pueda llevar algún tipo de movilización si se repiten los retrasos en la llegada como ya está ocurriendo. l