La gastronomía, la música y la tradición serán los protagonistas de las fiestas patronales de Sanxenxo

La gastronomía, la música y la tradición serán los protagonistas de las fiestas patronales de Sanxenxo
La concejala de Cultura, Elena Torre, con el cartel de la programación festiva | Cedida

Sanxenxo inicia sus fiestas patronales este domingo con la música, la gastronomía y la tradición como protagonistas. La concejala de Cultura y Eventos, Elena Torres, presentó ayer el programa festivo, que abarcará desde el domingo 24 de agosto hasta el jueves 5 de septiembre.


El programa arrancará este fin de semana con dos conciertos de Galifunk Brass y Herdanzas da Nosa Terra, en la plaza Pascual Veiga, a las 12 horas.


El lunes 25, día de San Ginés, se celebrará el Día del Turista con la Feria de Productos Artesanos, a las 11 horas, y a continuación una sardinada en el recinto portuario con más de 500 kilogramos de sardinas. La fiesta continuará por la tarde, a las 19 horas, con misa y procesión seguidas de verbena por la noche en la Praza do Mar.


El jueves, 28 de agosto, la Praza de Fonte de Ramos acogerá el espectáculo de ópera ‘Querida Montserrat, Querido Lucciano’. En la Praza Pascual Veiga, el 30 de agosto, tendrá lugar el concierto de Cantos da Terra, a partir de las 12 horas. Y el domingo 31, a las 12 horas, se celebrará la XXV Milla Urbana.


El lunes 2 de septiembre, la Praza Fonte de Ramos se convertirá en el epicentro de la diversión infantil con una fiesta de hinchables, de 11:30 a 13:30 y de 16 a 19 horas. También, a las 12, en el Paseo de Silgar habrá juegos populares y, a las 19 horas, Fiesta de la Espuma de nuevo en Fonte de Ramos.


Al día siguiente comenzará el homenaje a la cebolla, producto estrella de la huerta de Sanxenxo, con un showcooking a cargo de Pepe Solla, Rodrigo Valiente y los hermanos Visi en la Praza Pascual Veiga. Por la noche habrá conciertos de la mano de la Banda de Música de Sanxenxo, Germán Prieto y el grupo La Movida. A las 22 horas habrá procesión nocturna para recoger la imagen de Santa Rosalía.


El miércoles, 4 de septiembre, Día de Santa Rosalía, la jornada comenzará con pasacalles y alboradas a las 10 horas, coincidiendo con la apertura de la XLII Feira da Cebola en el recinto portuario, siendo el acto de entrega de las Cebolas de Ouro a las 12:30. En los próximos días se darán a conocer a los ganadores. Por la tarde, a las 19 horas, habrá misa y procesión en honor a Santa Rosalía, continuando por la noche con la procesión nocturna para recoger la imagen del Carmen, a las 22, y verbena a cargo de las orquestas Olympus y Marbella en la Praza do Mar, a las 22:30. A medianoche habrá el tradicional espectáculo pirotécnico en la playa de Silgar.


Finalmente, el jueves 5 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, la jornada comenzará con pasacalles y alboradas de Os Gatiños de Portonovo y la Banda de Música de Sanxenxo. A la 13 horas, la Praza de Pascual Veiga acogerá un concierto de la Banda de Música de Sanxenxo. Por la tarde, a las 19 horas, se celebrará la misa y procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen. Y por la noche, en la Praza do Mar tendrá lugar la última verbena. 

La gastronomía, la música y la tradición serán los protagonistas de las fiestas patronales de Sanxenxo

Te puede interesar