La última actualización de Google ha respondido a una demanda de la comunidad al corregir la toponimia gallega de muchos municipio, algo que ha sido muy celebrado en las redes sociales durante esta semana. Así, Sanxenxo, después de tiempo apareciendo como Sangenjo dentro de la herramienta de mapas y geolocalizaciones de Google Maps, cuenta ahora con su nombre original y oficial en gallego. No es la única, municipios del tamaño de A Coruña y Ourense también aparecían con su nombre castellanizado, incumpliendo la Lei de Normalización Lingüística. Con todo, pese a haber subsanado los errores en la toponimia de algunos municipios gallegos, en la popular aplicación todavía se pueden encontrar muchos nombres erróneos, varios de ellos en la Ría de Arousa.
Entre las localidades en las que aún se antepone la versión en castellano se puede encontrar “El Grove”, “La Lanzada”, “Isla de Arosa”, “Villanueva de Arosa”, “Villagarcía ”, “Caldas de Reyes”, “La Toja” o, incluso, “Puentecesures”. Pese a que los nombres originales aparecen como segunda opción, la versión castellanizada prevalece Sí se respetan, sin embargo, los topónimos en el margen norte de la Ría.
Cabe recordar que ya en 2017 el Parlamento de Galicia reclamó a Google Maps el uso, como única formula oficial y legal, de los topónimos en su fórmula gallega. Una situación que, sin embargo, todavía se mantiene y que, pese a que parece anacrónica, se da en la mayoría de portales que se encuentran en internet, como el caso de Wikipedia. La Mesa pola Normalización Lingüística inició una campaña para cambiar esta situación.