La Mancomunidade do Salnés presentó un proyecto de desestacionalización turística basado en análisis de big data ante la Axencia de Turismo de Galicia. Además, el presidente de la entidad comarcal, el alcalde ribadumiense David Castro, mantuvo una reunión de trabajo con el director de la agencia, José Manuel Merelles, con el objetivo de “reforzar e complementar o convenio de Xeodestinos de Galicia, apostando por un modelo turístico máis diversificado, sustentable e baseado na innovación”, valoran desde la Mancomunidade.
Castro subrayó la necesidad de “reforzar o posicionamento do Salnés” como destino turístico de referencia “durante todo o ano”. Para ello, apuestan por consolidar la colaboración entre administraciones y empresas de la zona, en la idea de “deseñar estratexias conxuntas que permitan ofrecer produtos turísticos atractivos e adaptados ás novas demandas do mercado”.
El proyecto incluye propuestas elaboradas a partir del uso de herramientas de análisis de big data que permiten conocer mejor los perfiles y hábitos de los visitantes, optimizar recursos y planificar acciones promocionales más eficaces.
Según los últimos datos presentados por la entidad comarcal, estiman que el turismo generó en O Salnés un impacto económico superior los 496 millones de euros en 2024, con más de 1,7 millones de visitantes, lo que supone un crecimiento del 8,25 % respeto al año anterior. “Estas cifras reflicten o potencial da comarca para seguir avanzando cara a un modelo turístico cada vez máis equilibrado e menos dependente da tempada alta”, valoran desde el organismo supramunicipal.