Los populares de O Grove manifiestan su preocupación ante el colapso de los servicios básicos en el municipio tras las declaraciones realizadas por el alcalde, José Cacabelos, sobre que la red de abastecimiento y saneamiento del municipio está al límite por la presión turística ejercida durante el verano.
En una reunión con el presidente de Augas de Galicia, el primer edil planteó la posibilidad de denegar nuevas licencias urbanísticas, especialmente para proyectos turísticos, con el fin de frenar el exponencial aumento de visitantes a la localidad.
Ante esto, el PP declara que las medidas planteadas por el alcalde son "respuestas desesperadas ante un colapso evitable" y que esta situación "es consecuencia directa de años sin una política de planificación, inversión, ni previsión", denunciando que durante mucho tiempo se ignoraron las advertencias sobre la presión que el modelo turístico actual ejerce sobre los servicios.
De esta forma, ellos mismos proponen una serie de soluciones. En primer lugar, plantean un plan urgente de inversión de infraestructuras básicas, así como una una serie de medidas para garantizar el suministro y uso responsable del agua: desde restricciones temporales en momento de alta demanda hasta la reutilización de aguas regeneradas. Asimismo, exponen un control del urbanismo y los vertidos no conectados al alcantarillado, requiriendo inspección, ordenanzas claras y coordinación entre administraciones para evitar la degradación ambiental.
Por otro lado, expresan la necesidad de establecer actuaciones firmes contra el uso ilegal de viviendas con fines turísticos, incluyendo cortes de suministro en los casos amparados por sentencia, para proteger los servicios públicos. En esta línea, también abogan por la existencia de un modelo turístico sostenible, planificado y con consenso social.
Finalmente, plantean planes de movilidad y control de accesos, con regulación de aparcamiento, prioridad a residentes y sistemas digitales de gestión que prevengan aglomeraciones y garanticen el orden urbano.
Los populares aseguran que "estas medidas no son ideas teóricas ni promesas electorales", sino que son propuestas ya aplicadas en otros puntos de España y que afirman que funcionan con éxito, combinando sostenibilidad, protección del entorno y crecimiento económico. "Oponerse a seguir creciendo sin control no basta. Hace falta haber gestionado el crecimiento con responsabilidad, y eso no ha sucedido", concluyen.