La asociación Vela Tradicional de Cambados (VTC) inicia hoy la segunda edición de la Festa Mariñeira, con el objetivo de recaudar fondos para financiar la restauración de la dorna de tope “Airexa”, el único ejemplar construido para la navegación a vela que se conserva en la villa y donada por Fernando Pombo. Una embarcación, de 7,20 metros de eslora, que data de los años 40 del pasado siglo y que es un “buque insignia da asociación pero tamén da vila de Cambados, xa que representa a cultura mariñeira cambadesa”, según destacó Xaquín Cuíñas, de VTC. Una dorna que asistió a los primeros encuentros de embarcaciones tradicionales de Galicia en 1993 y a todas las ediciones posteriores, excepto en los últimos años, desde la puesta en marcha del proyecto de restauración.
Una rehabilitación que se inició ya en 2023 con la elaboración de los planos de la nave, que permite la conservación de las formas originales de la embarcación para las generaciones futuras. Unos trabajos que se llevaron a cabo con una ayuda del Concello. Precisamente, el papel de las administraciones se vuelve fundamental para que la asociación pueda llevar a cabo sus proyectos de restauración, “senón sería imposible para una entidade como a nosa”.
En esta primera fase se abordó también la restauración integral del casco, que estaba muy dañado y la retirada y la construcción de las cuadernas y otros elementos estructurales. Una actuación que se llevó a cabo en los Astilleros de Garrido y a través de una subvención de la Diputación.
El siguiente paso, también terminado, consistió en el forro exterior, con la retirada de las tablas dañadas, entre otras cuestiones como los mamparos o la distribución de la cubierta.
Así pues, ya solo falta una fase, que se estima que —aunque todavía falta contar con presupuesto— supondría unos 15.000 euros y que consistirá en completar el cierre del casco y elementos del interior del barco. El objetivo es que pueda volver al mar en 2026, cuando se espera que pueda usarse como escuela de vela tradicional y para acudir a encuentros de embarcaciones, como venía sucediendo hasta ahora.
Para ello, la VTC trabaja también en una nueva incorporación a la “Airexa”: su motorización. Para ello, se ha solicitado ya la financiación de un proyecto al GALP de la Ría de Pontevedra. Desde la asociación consideran que es necesario para garantizar la seguridad, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.
Así, este trabajo, iniciado ya hace dos años, unido a los orígenes de la embarcación, sus distintas etapas o cómo llegó a Cambados, será parte de la historia que se presentará hoy en el Auditorio da Xuventude, a partir de las 21:30 horas, en el inicio de la segunda edición de la Festa Mariñeira.
El programa se prolongará hasta el domingo y contará con concentración de embarcaciones tradicionales y clásicas, música, degustación de ostras, documental, rutas marisqueras y por el patrimonio cambadés.