La Consellería do Medio Rural ha concedido 189 ayudas de la línea de subvenciones para la reestructuración y reconversión de viñedo por un valor total de algo más de dos millones de euros. Por zonas vinícolas, el mayor número de beneficiarios corresponde a la Denominación de Origen Rías Baixas, con 89 concesiones.
Fuentes del departamento autonómico recordaron que los principales objetivos de estas aportaciones económicas son llevar a cabo reajustes estructurales que “fagan diminuír os sobrecustes de produción das explotacións vitícolas de Galicia, onde predomina o minifundio”. Además, añaden, “conséguese a mellora das técnicas de xestión das viñas e reconversións varietais para optimizar a súa orientación ao mercado adaptando as producións á demada, á vez que se preservan as variedades viníferas autóctonas da nosa comunidade”. Lo que supone, dicen, aprovechar “a elevada calidade diferenciada da uva como vantaxe competitiva nun mercado cada vez máis globalizado” y con las ayudas se apoya también a la profesionalización del sector y se “potencia a remuda xeneracional”.
En toda la comunidad autónoma se concedieron 189 ayudas a personas y sociedades y se denegaron 47 solicitudes por diferentes motivos, como no cumplir las condiciones o no presentar la documentación requerida, habiendo también renuncias.
Las peticiones aceptadas por la Consellería do Medio Rural supone que se va a actuar en 215 hectáreas, estando la mayor parte en Pontevedra (94 y 80 beneficiarios), seguida de Ourense (76 y 93), A Coruña (37 y 11) y Luego (9 y 5). Por zonas vinícolas, la Denominación de Origen Rías Baixas va a la cabeza, con 89 concedidas, y detrás están Monterrei (35), Ribeira (31) Valdeorras (26) y Ribeira Sacra. Por indicaciones geográficas protegidas (IGP) Barbanza e Iria y Ribeiras do Morrazo cuentan con un beneficiario cada una de ellas.