Más de cuatrocientas personas asistieron a la reunión convocada por SAL el martes por la noche para analizar la nueva ponencia de valores. Tras escuchar las explicaciones técnicas ofrecidas, fueron muchos los vecinos que quisieron exponer su caso o hacer determinadas preguntas que, sin embargo, se quedaron sin respuesta ya que SAL tuvo que dar por concluida la reunión a las 22.30, hora límite de apertura del Pazo Emilia Pardo Bazán.
En el encuentro, SAL constató la inquietud y el interés existente entre los vecinos respecto de las consecuencias de la ponencia de valores. Por ello, hoy mismo celebrarán una reunión urgente, en su sede en Sanxento y abierta a todos los vecinos que quieran asistir, para decidir qué medidas adoptarán para poner freno a una revisión catastral que consideran que es perjudicial para los ciudadanos.
Y es que aunque SAL barajaba inicialmente tantear la noche del martes la posibilidad de iniciar una movilización social contra la ponencia, finalmente decidió que el encuentro se ciñiese al carácter informativo con el que fue convocado.
Fue Vanessa Rodríguez, integrante de la candidatura de SAL, la encargada de presentar a los técnicos externos que facilitaron a los vecinos información desde diferentes prismas. El abogado pontevedrés, experto en temas urbanísticos, Pablo Taboada fue el encargado de dar cuenta de la parte más jurídica de la ponencia de valores. Explicó que apenas queda plazo para alegar y que la única opción que ya les queda a la mayoría de los ciudadanos es la de presentar reclamaciones, una figura diferente que solo resuelve situaciones puntuales. Desaconsejó la presentación de contenciosos-administrativos contra la revisión catastral, ya que las posibilidades de ganarlos son escasas y el desembolso que supondría para los afectados sería cuantioso.
Otro de los técnicos externos fue Manolo Barbeito, viejo conocido en el municipio donde dirige un estudio técnico al que ya acudieron numerosos vecinos en busca de asesoramiento. Explicó el origen de las complejas ecuaciones que dan como resultado el recibo del IBI y de unos coeficientes reductores que, a su juicio, debían de haberse aplicado y no se hizo. Y habló de casos particulares, que ya conocía, dando pie a que otros vecinos presentes planteasen también sus dudas.
El último técnico en intervenir fue Enrique Santos, número dos de VIPS, que desde su experiencia profesional como gestor y asesor ofreció información sobre lo que supone la nueva valoración catastral en cuestiones como la declaración de la renta o la subida de plusvalías a la hora de heredar.
reproche al Gobierno
Ayer, Gonzalo Pita evitaba responder a los reproches realizados estos días por el concejal de Economía, Marcos Guisasola. “Non imos entrar no seu xogo de descalificacións. Nós non estamos en política para eso”, concluía Gonzalo Pita.