La Mancomunidade do Salnés presentó en enero una nueva estrategia de promoción para incentivar el turismo “slow business”, dirigido a empresarios y altos ejecutivos o nómadas digitales que necesiten un descanso, aunque manteniendo sus obligaciones laborales. Un proyecto que, ejecutado con la colaboración de Turismo de Galicia, ha conseguido expandir la red de empresas adheridas a la marca con 55 nuevos establecimientos, lo que permitirá ampliar la oferta disponible.
En esta segunda fase del proyecto se ejecutarán, además 105 auditorías de mejora individualizadas con el objetivo de elevar la calidad de los servicios turísticos implicados. Estas actuaciones incluyen asesoramiento, recomendaciones de adaptación, y seguimiento personalizado, además de un plan estratégico de posicionamiento SEO y marketing digital para aumentar la visibilidad online del destino durante todo el año.
El objetivo clave es clave la desestacionalización de la actividad turística, es decir, atraer visitantes durante todo el año, más allá del verano. Asimismo, se busca diversificar la oferta para que el destino de O Salnés resulte atractivo a públicos que valoran la tranquilidad, el bienestar y el equilibrio entre vida personal y profesional.
Desde la Mancomunidad subrayan así que esta actividad promocional responde a las “nuevas tendencias de demanda” apuesta por la “especialización y la diferenciación del destino a través de propuestas innovadoras y sostenibles”. Esta nueva estrategia de desestacionalización se suma asó a otras puestas en marcha anteriormente como la dirigida al turismo petfriendly.
En este sentido, el presidente del ente supramunicipal, David Castro, reconoció que el turismo “evoluciona constantemente” y es necesario “adelantarse” para dar respuesta a los “perfiles emergentes”.