El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, visitó ayer el Concello de Sanxenxo, donde anunció que se prevé que las obras de mejora del centro de salud de Baltar comiencen en el segundo semestre del año que viene, “A intención é que no primeiro semestre do ano esté todo adxudicado e empezar no segundo o que é a construcción do novo edificio”, explicó.
La visita del titular de Sanidad coincidió con la licitación de la redacción de dicha actuación, para la cual la Xunta de Galicia prevé invertir cerca de 5,2 millones de euros. “É un día importante para este municipio”, señalaba el conselleiro, destacando además que el proyecto supondrá “un antes e un despois na atención sanitaria neste concello”.
El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, recibió a Gómez Caamaño en su despacho para un encuentro de trabajo en el que también estuvieron la concejala de Planificación Territorial y Vivienda, así como diputada autonómica, María Deza; el gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, José Flores; y el director de Urgencias Sanitarias de Galicia 061, Román Gómez.
Por su parte, Martín quiso exteriorizar su agradecimiento con la puesta en marcha del proyecto de mejora del centro de salud de Baltar, “unha demanda que víñamos facendo nos últimos anos” y que no contaba “que se fixera con tanta rapidez”, admitía.
La actuación prevé la demolición de la parte más antigua del centro sanitario para construir una nueva infraestructura con una planta baja, dos plantas y un sótano, sumando más de 3.100 metros cuadrados de superficie construida, a los que se les añadirá otros 1.200 metros cuadrados de la parte más nueva del edificio, que será reformada y adaptada.
De esta forma, el centro dispondrá de diez consultas de medicina general, nueve de enfermería y una sala polivalente. También, contará con espacios para servicios como farmacia, nutricionista, cirugía menor, técnicas y tratamientos, todos con salas de espera propias.
Respecto al área de pediatría, el nuevo centro tendrá tres consultas de medicina y tres de enfermería, además de sala de lactancia, y el espacio de atención a la mujer dispondrá de consulta de matrona, que incluirá turno de tarde gracias a la incorporación de una nueva profesional, así como sala de educación para la salud.
Finalmente, se reforzarán los servicios de fisioterapia con una consulta específica y un gimnasio ampliado; y en la zona del Punto de Atención Continuada (PAC) se mejorará el confort y, además, las consultas de medicina y de enfermería se ampliarán de una a tres. Asimismo, se mejorará la base del 061 con nuevas instalaciones y aseos.
Sanxenxo cardiosaludable
Durante la reunión también se abordó un nuevo proyecto con el que se pretende dotar a Sanxenxo de una red de desfibriladores, así como formar a los vecinos del municipio para que sepan usarlos y contar con voluntarios formados en reanimación cardiopulmonar, con el fin de lograr un Sanxenxo cardioprotegido.
Sanidad defiende el traslado de la ambulancia medicalizada durante el verano |
Durante el encuentro, Gómez Caamaño defendió el traslado de la ambulancia medicalizada de Vilagarcía a Sanxenxo durante los meses de verano, argumentando que “hai un montón de variables que definen a planificación e que creemos que é a axeitada”. Por su parte, Román Gómez, señaló que “é unha ambulancia itinerante” y que “é para todo o área do Salnés”, puntualizando que puede estar ubicada en cualquier zona en función de las necesidades de la población. Por su parte, Martín incidió en el aumento de población en Sanxenxo durante la temporada estival como factor clave para el traslado. |