Los propietarios de parcelas en el polígono industrial de Nantes comienzan a pensar que el SU 15 está gafado. Y es que a las numerosas dificultades que ha ido superando este suelo, acentuadas desde la desaparición de Bruesa, hay que sumar el incumplimiento de las fechas de recepción marcadas por el Concello.
Con todo, los empresarios vivían en los últimos meses con una cierta ilusión. El reinicio de las obras el pasado mes de enero —y que continúan a buen ritmo— suscitó un repunte en el interés por las parcelas, cuya venta supondría para muchos un balón de oxígeno en unos momentos en los que esta prolongada crisis está ahogando a muchos empresarios locales.
La suspensión del contrato de suministro de los 11 transformadores ha generado mucho desasosiego entre los empresarios y propietarios de suelo. Así lo reconocía el presidente de la Junta de Compensación, Manuel Barbeito, a quien el teléfono no dejó de sonarle desde el momento en que se supo que Inelga había presentado un recurso que llevaba al Concello a la paralización del proceso. Pero Barbeito no puede ofrecer a los dueños de parcelas argumentos tranquilizadores. “Desconocemos os detalles de todo o que está a pasar aquí. O Concello mantenos ao marxe de todo. Non nos da ningunha información”. A Barbeito esto no le parece extraño, a pesar de que las obras se ejecutan con cargo a un dinero que es de todos los propietarios, aunque reconoce que, aunque fuese por una cuestión de cortesía, podría facilitarles información que les permitiese conocer los avances en el polígono.
La gran incógnita para ellos es cuánto tiempo de nuevos retrasos acumulará la polémica suspensión. Y es que los empresarios veían cerca la recepción definitiva por parte del Concello, una ilusión que ha vuelto a desvanecerse. La nueva situación será abordada en la reunión del Consello Rector convocada para este miércoles. El tema no está en el orden del día, pero sí será analizada a la vista de lo ocurrido. n