El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, se reunió ayer con la conselleira de Vivenda e Planificiación de Insfraestruturas, María Martínez Allegue, para estudiar las distintas propuestas para incrementar el parque público residencial del municipio, atendiendo a la actual situación de déficit de vivienda.
La reunión tuvo lugar en San Caetano y también asistieron la primera teniente del alcalde, María Deza, y el secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, que se sumaron al análisis de las propuestas para la construcción de vivienda protegida.
La consellerira destacó la importancia de estos encuentros y la colaboración entre las administraciones con el fin de impulsar actuaciones que contribuyan al desarrollo económico y social de los municipios, y a la mejora y bienestar de los vecinos.
El alcalde de Sanxenxo y la conselleira se volverán a reunir proximamente, con el fin de seguir estudiando y evaluando diferentes opciones de residencia en el concello, atendiendo a las demandas vecinales.
Por su parte, el gobierno municipal puso en marcha el pasado mes de marzo su propio registro para conocer la demanda actual de residencia en Sanxenxo, con el fin de realizar una planificación realista a corto y largo plazo. El periodo de inscripción estará abierto hasta el próximo 30 de abril y debe tramitarse a través de una instancia específica disponible en la web municipal y en la sede electrónica del Concello de Sanxenxo.
Con este registro, el gobierno local quiere analizar el tipo de demanda de vivienda general que existe en toda la localidad. “No rexistro da Xunta hai anotadas 33 persoas, pero nós cremos que poden ser moitas máis as persoas que precisan vivenda”, apuntaba el alcalde en el momento de abrir el censo.
También, aclaraba que “queremos facer vivenda pública seguindo os criterios do Instituto Galego de Vivenda, pero para iso precisamos un rexistro que nos debuxe un mapa das necesidades de vivenda que hai en Sanxenxo e axilizar as xestións”.
Por ello, desde el Concello de Sanxenxo se encuentran en un proceso activo de exploración y estudio de todas las posibles alternativas para la creación de residencias, con el fin de hacer frente al déficit del municipio y atender a las necesidades de los vecinos.