Los vendedores votan por mayoría renunciar a la nueva plaza y reformar toda la actual

Los vendedores votan por mayoría renunciar a la nueva plaza y reformar toda la actual
Un momento de la reunión mantenida entre los placeros y Cacabelos y Charlín gonzalo salgado

El Concello teme que la nueva plaza de abastos no podrá empezar a construirse este año. A no ser que Portos le traslade en la reunión del día 30 que el plan especial estará listo en el primer trimestre, la obra podría sumar otro año de retraso y mientras, la actual presenta serias deficiencias. Ante este pronóstico, el gobierno local decidió someter el futuro del mercado a la decisión de los placeros que votaron por mayoría realizar una reforma integral del actual en lugar de ejecutar el nuevo.
El referéndum se produjo en la reunión mantenida el miércoles entre los concejales Xurxo Charlín, de Comercio, y María José Cacabelos, de Mar. El resultado fue de 38 a favor de la reforma frente a tres de acuerdo con esperar por el nuevo proyecto. El Concello lo convocó ante “a pasividade da Xunta por dar unha solución ao inicio das obras” porque se está produciendo una “tardanza na aprobación dos permisos para poder comezalas”, explicó Charlín.
Y es que el plan especial de usos de los terrenos portuarios donde se levantará el nuevo edificio –detrás del actual– ya empezó a dar problemas justamente hace un año, cuando recibió informes de diferentes departamentos autonómicos que impedían ejecutar el proyecto. Por ejemplo planteaba mantener la estructura del actual de tal manera que algunas paredes se superpondrían con el nuevo. Posteriormente se creó una comisión para consensuar las modificaciones necesarias y se acordó, entre otras cosas, mantener solo la fachada y por cuestiones históricas, según indicó Patrimonio. Sin embargo, todavía no saben nada del estado en que se encuentra su redacción.
Concello y Portos abordarán el tema el próximo día 30, pero el cuatripartito teme que no esté listo para someterlo a la tramitación previa a su aprobación; un proceso que puede llevar meses y podría demorar aún más el inicio de los trabajos.
Así las cosas, todo dependerá de lo que diga el ente público en esa reunión, pero el gobierno local advierte que “terá en conta a decisión” del colectivo, no como el anterior ejecutivo pues, según le manifestaron, “nin as tivo en conta nin buscou o consenso ante as posibilidades existentes no proxecto de reforma da actual praza”. Y es que el mercado presenta serias carencias y deficiencias. De hecho, el Ayuntamiento estaría dispuesto a aplicar la inversión prevista para la nueva, que entre diferentes administraciones suma tres millones de euros, o por lo menos la parte que le correspondía a las arcas municipales.

Los vendedores votan por mayoría renunciar a la nueva plaza y reformar toda la actual

Te puede interesar