Cambados llena el mercado con las primeras toneladas de vieira “perfecta” y de tamaño mediano

Cambados llena el mercado con las primeras toneladas de vieira “perfecta” y de tamaño mediano
Un total de 25 trabajadores se encargan de preparar la viera para su comercialización en fresco | G. Salgado

La planta de eviscerado de vieira de Portos de Cambados preparó ayer los primeros 3.000 kilos de recurso que se extrayeron el lunes en la jornada inicial de la campaña. Un total de 25 personas trabajaron a destajo para limpiar el marisco y dejarlo listo para su venta durante las fechas navideñas.


El gerente, José Luis Souto, confirma que “necesitábamos el producto, hay mucha mediana que es la que menos tenemos ahora mismo en stock de congelados y es la que más tirón tiene para las grandes superficies”. En cuando a la vianda, “está gorda, de lengua está muy bien y el porcentaje gonadal es muy alto. Está perfecta”, destaca Souto, quien explica que la tanda que se procesó ayer tiene fecha de caducidad para el día 21, “aunque no llegan en fresco para las fechas clave, la gente las compra y las congela”.


Y es que la vieira de Cambados atrae a compradores de diferentes lugares que llevan ya semanas intentando hacerse con ellas. “El mayor mercado es Galicia, Cataluña, País Vasco, pero también vendemos a particulares a través de la web para toda España”.


Proceso de eviscerado

El recurso que llega a la planta es mayormente de tamaño mediano, ya que en la zona donde están faenando los marineros, en O Galiñeiro, es la que más abunda, además de tener una calidad excepcional.


Tras desembarcar las primeras piezas en la lonja, la vieira se envía a depurar a la planta de Tragove donde se le retira el hepatopáncreas y otros tejidos para su envasado y que puedan salir al mercado con todas las etiquetas que garantizan la calidad de la vieira de Cambados.


La venta en fresco es el destino de las capturas que se realicen durante 7 días más, hasta el próximo día 27 de diciembre, y será en la segunda parte de la campaña, en el mes de enero cuando las piezas capturadas se preparen para ser ultracongeladas y se mantengan en una cámara para su venta durante todo el año. La planta de eviscerado seguirá los próximos días funcionando para procesar las vieiras con unos topes que en esta campaña se establecen en 40 kilos por tripulante que cobrarán a 5,50 euros el kilo.

Cambados llena el mercado con las primeras toneladas de vieira “perfecta” y de tamaño mediano

Te puede interesar