Un entrenamiento de 30 minutos podría reducir el crecimiento de células cancerosas en un 30 por ciento

Las proteínas liberadas por los músculos durante el ejercicio reducen la proliferación tumoral y mejoran la salud de pacientes oncológicos
Un entrenamiento de 30 minutos podría reducir el crecimiento de células cancerosas en un 30 por ciento
La actividad física juega un papel clave en la prevención y gestión del cáncer I CEDIDA

La actividad física va más allá de fortalecer el cuerpo: tiene potencial para jugar un papel clave en la prevención y gestión del cáncer. Aumentar la masa muscular, reducir la grasa corporal y disminuir la inflamación crónica son estrategias vinculadas a un entorno menos favorable para el desarrollo de tumores. 

 

La clave está en las myokinas, proteínas liberadas por los músculos durante el esfuerzo físico. Su producción parece reforzar la defensa natural del organismo contra el cáncer. Así lo sugieren Investigaciones recientes: una sesión única de ejercicio intenso puede tener efectos significativos en la lucha contra el cáncer. 

 

Un estudio realizado por la Universidad Edith Cowan (ECU) en Australia ha demostrado que tanto el entrenamiento de resistencia como el entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) aumentan la producción de myokinas, proteínas que poseen propiedades anticancerígenas. Estas proteínas podrían reducir la proliferación de células cancerosas en un rango del 20 al 30 por ciento.

3659408
El entrenamiento con pesas y el entrenamiento HIIT aumentan la producción de proteínas con propiedades anticancerígenas I CEDIDA

Beneficios del ejercicio contra el cáncer

El ejercicio emerge como una intervención terapéutica en el manejo del cáncer, mostrando eficacia y seguridad tanto durante como después del tratamiento. 

 

El estudio de ECU, dirigido por el doctorando Francesco Bettariga, se centró en supervivientes de cáncer de mama. Participaron 32 mujeres que completaron el tratamiento oncológico. Los investigadores las dividieron en dos grupos iguales. Se les extrajo sangre antes, justo después (0P) y treinta minutos tras la sesión (30P). 

 

Las myokinas decorina, IL-6 y SPARC mostraron aumentos significativos entre 9 y 47 por ciento respecto al valor inicial en ambos grupos. Estos incrementos ocurrieron de forma inmediata tras la práctica de ejercicio; la IL-6 permaneció elevada a los 30 minutos, y la OSM solo aumentó en el grupo de resistencia

Fitness femenina en sujetador de deporte rosa con las manos en trx copiar el espacio
El estudio reveló que el ejercicio físico reduce la inflamación y el riesgo de recurrencia del cáncer I CEDIDA

El estudio también investigó cómo cambios en la composición corporal, como la reducción de la masa grasa y el aumento de la masa muscular, pueden influir en los niveles de inflamación. La inflamación crónica juega un papel crucial en la progresión y recurrencia del cáncer. 

 

Durante la investigación se observó que el ejercicio regular mejora la composición corporal, lo que a su vez puede reducir la inflamación y, por ende, el riesgo de recurrencia del cáncer.

 

Combinación de ejercicio y dieta

Aunque la dieta juega un papel importante en la salud general, los resultados sugieren que el ejercicio es esencial para maximizar los beneficios en la lucha contra el cáncer. 


Los resultados consolidan la idea de que una sesión única de entre 45 minutos puede desencadenar respuestas bioquímicas con potencial antitumoral, lo que subraya la utilidad del ejercicio como complemento terapéutico en la atención oncológica. 

 

Tanto RT (Resistance Training, es decir, entrenamiento de resistencia o entrenamiento con pesas) como HIIT (entrenamiento en intervalos de alta intensidad) mostraron beneficios agudos, aunque HIIT resultó algo más eficaz a nivel molecular. 

Conjunto de verduras crudas frescas productos sobre una mesa en una cocina moderna alimentacion saludable alimentos organicos
Una dieta equilibrada y el ejercicio físico son una combinacion ganadora para tratar y prevenir el cáncer I CEDIDA

La elección entre modos de ejercicio puede ajustarse según las necesidades del paciente: el entrenamiento HIIT podría ser más adecuado para estimular respuestas inmediatas, mientras que el entrenamiento de resistencia ofrece ventajas en fuerza y masa muscular.
 

La pérdida de peso rápida sin ejercicio puede no ser tan efectiva, ya que no se preserva la masa muscular ni se estimula la producción de myokinas. Por lo tanto, se recomienda incorporar el ejercicio como parte integral del tratamiento y la prevención del cáncer.

 

Incluir sesiones de ejercicio intenso de entre 30 a 45 minutos puede ser una estrategia efectiva para ayudar a reducir el crecimiento de células cancerosas y mejorar la salud general. Es relevante considerar la actividad física como una herramienta complementaria en el tratamiento y prevención del cáncer, junto con una dieta equilibrada y otros enfoques terapéuticos.

Un entrenamiento de 30 minutos podría reducir el crecimiento de células cancerosas en un 30 por ciento

Te puede interesar