Un estudio confirma que las dietas grasas y azucaradas nublan la mente

Refuerza la creciente evidencia científica que señala el impacto negativo de la mala alimentación en la capacidad cognitiva
Un estudio confirma que las dietas grasas y azucaradas nublan la mente
Las dietas basadas en alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares dañan la función cerebral I CEDIDA

La sociedad moderna se caracteriza por la amplia disponibilidad y el consumo frecuente de dietas ricas en grasas saturadas y azúcares refinados

 

Si bien las consecuencias negativas de estos patrones alimenticios para la salud física son bien conocidas, incluyendo el aumento del riesgo de obesidad, enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, la comunidad científica ha mostrado un interés creciente en comprender el alcance total de su impacto en la salud humana.

 

En particular, se ha intensificado la investigación sobre cómo estas dietas pueden afectar la función cognitiva, un área que va más allá de las manifestaciones físicas evidentes.

Vista superior alimentos poco saludables cinta metrica 23 2148541033

Impacto negativo

En este contexto, una nueva investigación de la Universidad de Sydney emerge como una contribución significativa para elucidar esta conexión. El estudio establece un vínculo directo entre las dietas ricas en grasas y azúcares y el deterioro de la función cerebral.

 

Este hallazgo no solo refuerza la creciente evidencia científica que señala el impacto negativo de las dietas altas en grasas y azúcares (HFHS= high fat high sugar) en la capacidad cognitiva, sino que también complementa el ya extenso conocimiento sobre sus efectos perjudiciales para la salud física.

 

La investigación, publicada en el International Journal of Obesity, es pionera al examinar en humanos la relación entre las dietas con altos niveles de azúcar refinada y grasas saturadas, y la navegación espacial en primera persona. 

 

El equipo, liderado por el Dr. Dominic Tran de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Sydney, demostró que este tipo de dietas tienen un efecto perjudicial en ciertos aspectos de la función cognitiva.

Persona que siente ansiedad inducida laberinto 23 2150981973

Capacidad de orientación mermada

Los investigadores se centraron específicamente en la capacidad de navegación espacial, una función cognitiva esencial para la vida diaria que implica la habilidad de orientarse en el entorno y recordar ubicaciones

 

Para evaluar esta capacidad, el estudio empleó un laberinto de realidad virtual en el que los participantes debían recordar la ubicación de un tesoro escondido. Esta tarea requería que los individuos estimaran distancias y direcciones, así como que recordaran puntos de referencia visuales dentro del entorno virtual.

 

Los resultados revelaron que los jóvenes adultos que consumían con frecuencia alimentos con alto contenido de grasas y azúcares mostraban un rendimiento significativamente peor al intentar recordar la ubicación del tesoro en comparación con aquellos cuya dieta contenía niveles más bajos de estos componentes. 

 

De hecho, se observó que aquellos participantes con menor ingesta de grasas y azúcares en su dieta eran capaces de señalar la ubicación con un grado de precisión mucho mayor.

Celebracion dia mundial salud comida saludable 23 2151244795

Un aspecto crucial de este estudio es la identificación del hipocampo como una posible área cerebral central para estos efectos. El hipocampo es una estructura cerebral conocida por su papel fundamental en la navegación espacial y la formación de nuevos recuerdos

 

Los investigadores sugieren que los efectos perjudiciales de las dietas HFHS en la función cognitiva probablemente se centran en esta región específica del cerebro, en lugar de afectar la función cerebral de manera generalizada.

 

Reversible con hábitos saludables

Además de estos hallazgos, el equipo del Dr. Tran ofreció una perspectiva alentadora al señalar que esta situación podría ser fácilmente reversible. Según el investigador, los cambios en la dieta tienen el potencial de mejorar la salud del hipocampo y, por lo tanto, nuestra capacidad para navegar por nuestro entorno, ya sea explorando una nueva ciudad o aprendiendo una nueva ruta a casa.

 

Para llevar a cabo esta investigación, el equipo reclutó a 55 jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 38 años. El enfoque en este grupo de edad es particularmente relevante, ya que sugiere que los impactos negativos de estas dietas pueden manifestarse incluso en la edad adulta temprana, un período en el que la función cognitiva generalmente se encuentra en su punto máximo.

Cinta metrica alimentos saludables no saludables 23 2148193093

La relevancia de los hallazgos de la Universidad de Sydney en adultos jóvenes subraya que las decisiones dietéticas pueden tener impactos medibles en la función cognitiva incluso en esta etapa de la vida. Esto sugiere que la adopción de hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana podría ser crucial para mantener una función cerebral óptima a lo largo del tiempo. 

 

La conciencia pública sobre el impacto de la dieta en la salud, tanto física como mental, es fundamental. Fomentar hábitos alimenticios saludables, reduciendo la ingesta de azúcares refinados y grasas saturadas, representa una inversión en nuestra salud cognitiva y bienestar general a largo plazo

Un estudio confirma que las dietas grasas y azucaradas nublan la mente

Te puede interesar