Los cambios de viento dificultan la extinción del incendio de Tarifa con 1.550 desalojados

El dispositivo de extinción y prevención de incendios de Andalucía (Infoca) centra los trabajos para hacer frente al incendio forestal declarado ayer en Tarifa (Cádiz), con 1.550 personas desalojadas, en el flanco este, donde avanza de forma más peligrosa hacia zonas agrícolas
Los cambios de viento dificultan la extinción del incendio de Tarifa con 1.550 desalojados
Un coche calcinado por el fuego en Tarifa, Medios del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) prosiguen este miércoles la lucha contra el incendio forestal declarado de Tarifa (Cádiz) el martes en la zona de la Peña, en el

El dispositivo de extinción y prevención de incendios de Andalucía (Infoca) centra los trabajos para hacer frente al incendio forestal declarado ayer en Tarifa (Cádiz), con 1.550 personas desalojadas, en el flanco este, donde avanza de forma más peligrosa hacia zonas agrícolas.


En declaraciones a los medios desde el puesto de mando avanzado, el consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, ha explicado que la noche ha sido "compleja, muy intensa", ya que los cambios de viento constantes han provocado que se abran lenguas de fuego donde "se había avanzado durante horas".


"Es una actuación constante en la que todavía hay zonas calientes", ha apuntado Sanz, quien ha destacado la "buena noticia" de que la zona sur, la más próxima a la carretera y a los hoteles, cámpines y viviendas de la zona, se haya mantenido controlada, salvo "tres incidencias pequeñas, siempre en el mismo sitio, el camping Torre de la Peña.


La mayor intensidad del dispositivo se centra ahora en los flancos norte y este, aunque "con connotaciones diferentes", ya que la zona norte avanza hacia una zona ya quemada de 2024 que, "aunque pueda crecer, no preocupa significativamente.


En el flanco este se está interviniendo mientras tanto con quemas técnicas para evitar que se pueda avanzar.
"Hasta el final de la mañana no vamos a poder tomar ninguna decisión más", ha afirmado el consejero, que ha aclarado que aún no puede darse el incendio por estabilizado.

 

En estos momentos, trabajan seis medios aéreos, con un helicóptero pesado y dos semipesados y dos aviones anfibios ligeros y uno de coordinación, que se suman a los ocho grupos de bomberos forestales y los cinco vehículos autobomba que trabajan en la zona.


El incendio se originó en torno a las 16:00 horas de este martes al quemarse una autocaravana situada cerca del camping Torre de la Peña, propagándose rápidamente las llamas por la zona.


Fuego próximo la línea costera

La proximidad del fuego a la línea costera de establecimientos turísticos obligó, además del corte de la carretera N-340, a la evacuación de 1.550 personas que se encontraban alojadas, además de unos 5.000 vehículos.


Muchos de los evacuados fueron realojados, 56 de ellos en el pabellón municipal de Tarifa y 42 en el albergue de Inturjoven de la Junta de Andalucía.


El dispositivo ha decidido esta mañana que por seguridad no vuelvan de momento a sus instalaciones, manteniéndose activas las zonas de acogida.


Además, Sanz ha destacado la ayuda prestada por la Fundación del Chef José Andrés, que ha estado toda la noche cubriendo las necesidades de alimentación de las personas acogidas y del personal del Infoca.


El consejero ha puesto también el acento en que "no hay ninguna incidencia sanitaria y esa es la mejor noticia. Ayer la situación que se vivió fue de mucha peligrosidad durante un periodo de tiempo, pero gracias al trabajo de las fuerzas de seguridad y los voluntarios, se logró dejar expedita la carretera en tiempo récord. Se vivieron momentos muy tensos", ha subrayado.


"Nos preocupa que se produzcan cambios de vientos. Hay que confiar en que el trabajo que se está haciendo en los medios aéreos nos ofrezcan resultados que permitan informar de una evolución más favorable al final de la mañana", ha apuntado.


Del mismo modo, ha hecho un llamamiento a la población para que evite circular por la zona salvo que sea estrictamente necesario: "No es momento ni de curiosidades ni de tránsito por esta carretera. Debemos dar prioridad a los medios de seguridad y de extinción".


Las labores de extinción continúan para lograr la estabilización del fuego, mientras se mantiene la situación operativa de nivel 1 del plan de emergencia de lucha contra incendios. 

Los cambios de viento dificultan la extinción del incendio de Tarifa con 1.550 desalojados

Te puede interesar