El organización ecologista Adega y el colectivo Amil Sen Eólicos demandan que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia vigile las actuaciones de la promotora eólica Norvento en el monte Acibal ante la sospecha de que las obras sigan en marcha ignorando la orden de paralización cautelar. Los vecinos señalan que han podido confirmar que desde el miércoles –que fue cuando se ordenó la paralización desde el alto tribunal– la actividad continuó en la zona por parte de Norvento y de varias empresas. Exponen los vecinos que también se pudo constatar la contaminación del antiguo nacimiento del regato Matacabalos con basura generada durante las obras.
Así la cosas Adega presentó denuncia ante el Seprona y la Policía Autonómica, que alegaron falta de competencias para hacer ejecutable el auto de paralización cautelar inmediata emitido por el alto tribunal mientras el juzgado no les envíe directamente una orden expresa. La organización también remitió denuncia a la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Consellería de Presidencia y también a la Dirección Xeral de la Guardia Civil del Ministerio de Interior para urgir la inmediata intervención ante el temor de destrucción de bienes arqueológicos.
Por su parte Amil Sen Eólicos y Adega mandaron comunicación urgente al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia para que remitan el auto tanto al Seprona como al Concello. La plataforma vecinal no descarta la presentación de denuncia contra todas las empresas si se continúa con las obras. Dicen desde Adega que la firma Norvento notificó al TSXG un comunicado en el que aseguran que durante esta semana se “acometeron determinadas actuacións a fin de evitar que se produzan danos a persoas, animais ou ao entorno natural, para que a paralización das obras se realice nas condicións necesarias de seguridade e protección ambiental”. Unas actuaciones que, según la productora, no terminarán hasta el día 20 de este mes.
Tanto Adega como Amil Sen Eólicos piden al tribunal gallego que disponga de fuerzas de seguridad públicas durante estas tareas para que se verifique el carácter de las mismas. Además demandan a la empresa responsable que acredite todo con la documentación exigida. Cabe recordar que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia notificó a Adega esta misma semana la paralización cautelar inmediata de las obras de construcción del proyecto eólico Acibal debido al descubrimiento de restos arqueológicos. Los trabajos habían sido autorizados previamente por la Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais de la Xunta de Galicia. Los dos colectivos insisten en el que el parque se está construyendo sobre una auténtica área arqueológica.