Una de las muestras de arte público más longevas de Europa, el Kaldarte, regresa este verano a Caldas de la mano de una decena de artistas y con una edición centrada en la sostenibilidad y el embellecimiento urbano. Así lo anunció el edil de Cultura, Manuel Fariña, que explicó que los participantes realizarán intervenciones en la villa termal mejorando la estética de los cuadros eléctricos municipales con pintura que absorbe dióxido de carbono del aire.
Así, en esta nueva edición participarán una decena de artistas relacionados con la facultad de Bellas Artes de Pontevedra, bajo la batuta de la profesora Ana Seoane. El objetivo será intervenir en diez espacios públicos, convirtiendo los cuadros eléctricos municipales desde los que se controla el alumbrado público, el tráfico urbano o el sistema de riego en obras de arte, mejorando así su estética.
Los trabajos de pintado de los primeros artistas de esta edición ya se iniciaron y finalizarán la próxima semana, cuando se realizará un paseo inaugural para conocer todas las propuestas. Según avanzó Fariña, esta edición será de “transición” previa a una revisión del certamen para potenciar y dar más difusión a esta iniciativa cultural.