Catoira organiza un taller rupestre para los niños del club de fútbol municipal para conmemorar el 70 aniversario de la llegada a Catoira de Ramón Sobrino Lorenzo-Ruza, considerado el padre de la arqueología gallega y catalogador de los primeros cuatro petroglifos de Catoira, uno de ellos desaparecido.
El encuentro se dividirá en dos jornada, entre el lunes y el martes. La primera pretende servir para desarrollar este taller rupestre en manos de Fran Ameixeiras donde el objetivo será aprender a diseñar las pinturas de la época, así como entender la técnica de caza. Además, se les explicará como hacer fuego, algo que Cristina Conde, vecina de Catoira y organizadora del programa, asegura suele ser de los puntos de mayor interés para el público.
La misma Cristian llevará a los pequeños tras la finalización del taller al petroglifo ubicado en el campo fútbol para rememorar la actividad que en el 2016 los hizo ganar un premio junto al arqueólogo rianxeiro Ángel Acuña, quien no podrá estar presente en esta ocasión.
La jornada del martes, que esperan poder realizar en función de cómo se presente el tiempo, comenzará con una andaina para visitar lugares emblemáticos en materia arqueológica como el Barral, el Pinar do Rei y las Torres del Oeste.
Cristina destacó también el hecho de darle el protagonismo a los niños en esta ocasión para impulsar su interés por el patrimonio rupestre en Catoira, concello que está desvelando una potente huella arqueológica.