Fariña cifra en cerca de 80.000 las personas que disfrutaron de la programación de las fiestas de Caldas

El concejal de Cultura señala que son las patronales “máis multitudinarias da historia da vila”
Fariña cifra en cerca de 80.000 las personas que disfrutaron de la programación de las fiestas de Caldas
La Feira Tradicional en el Xardín y A Carballeira fue el primer evento de las fiestas patronales | GONZALO SALGADO

“Intensas e as máis multitudinarias da historia de Caldas”. Así valora el concejal de Cultura, Manuel Fariña, las fiestas patronales de San Roque en la villa que culminaron el domingo con un exitoso concierto de música tradicional a cargo de la escuela de Suso Vahamonde. El nacionalista cifra en alrededor de 80.000 personas las que asistieron a los diferentes eventos programados con motivo de las que son las celebraciones más importantes de la villa. El grueso de los asistentes fue en torno a los conciertos – celebrados en el espacio de A Carballeira– y en las verbenas, en el campo de A Tafona. Señala Fariña que se consiguió “un cheo total”.


El teniente de alcalde señala que la participación fue masiva en todas y cada una de las citas propuestas, desde el pregón y la Feira Tradicional hasta el combate en el entorno del río Umia. “Celebramos, convivimos e gozamos das nosas festas dunha maneira totalmente exemplar. O Concello fixo o esforzo de traer espectáculos potentes e de calidade e a resposta non puido ser mellor”, declara.


Cambios de ubicación

El responsable del área de Cultura aclara que fue ante la previsible avalancha de público que el Concello se vio obligado a cambiar su decisión inicial de realizar algunos de los conciertos en el patio del colegio de A Encarnación. De hecho estos se trasladaron a la Carballeira, con mayor capacidad, y dado que las obras de mejora en la misma todavía no han arrancado. “A decisión do traslado, coidando ao máximo a protección do espazo natural, foi totalmente correcta porque enchemos ata a bandeira”, señala.


Manuel Fariña también califica de “acerto pleno” la elección de los artistas que se subieron a los diferentes escenarios. Entiende que desde Ortiga con la Banda de Música de Caldas, pasando por Panorama o el Combo Dominicano y otros como Dakidarría o América sirvieron “para atender todos os gustos musicais e para atraer non só xente da comarca, senón tamén de fóra”. El edil nacionalista expone que “o movemento económico que xeramos foi espectacular, non cabía máis xente en Caldas”.


El responsable municipal agradeció el trabajo realizado por todo el personal que participó en la organización de los festejos, ya que “tanto traballadores municipais, equipo técnico, corpos e forzas de seguridade e Protección Civil, así como o persoal de limpeza, e tamén o noso tecido social e empresarial xuntaron esforzos para conseguir a mellor edición da historia das nosas festas de agosto en Caldas”. Cabe recordar que la villa termal inició formalmente sus fiestas patronales el domingo 10 con el pregón y la Feira Tradicional en el entorno de A Carballeira. Después el grueso de las verbenas y conciertos se concentraron a partir del miércoles, sobre todo en la zona de A Tafona. Los fuegos de artificio en el río fueron seguidos por miles de personas. 

Fariña cifra en cerca de 80.000 las personas que disfrutaron de la programación de las fiestas de Caldas

Te puede interesar