Grupo Eiriz, la empresa caldense que conquista mercados internacionales

Grupo Eiriz, la empresa caldense que conquista mercados internacionales
La empresa cuenta con una exposición de 300 metros cuadrados en Caldas, donde los clientes pueden ver los productos a tamaño real | Cedida

Caldas de Reis fue testigo del éxito internacional de una pequeña empresa local que nació en este municipio en 2012 y que, hoy, 13 años después, puede presumir de proyectos en Islas Mauricio, Bélgica, Italia o Francia, con el compromiso de tan solo 10 trabajadores y una facturación que la situó entre las cinco empresas con mayor volumen de ingresos del municipio caldense: el Grupo Eiriz. 


Esta compañía, especializada en soluciones de protección solar, ha pasado en menos de dos décadas de ser un sueño individual a convertirse en un grupo empresarial con cuatro divisiones y proyectos internacionales a gran escala.


Según narra su propietario, Hugo Eiriz, todo empezó en el año 2007 cuando trabajaba como comercial para una gran compañía del sector. Fue ahí cuando sintió la ambición de crecer en otra dirección. “Me gustaba la idea de ser mi propio jefe”, explica. Así nació Eiriz.


“Comenzamos a realizar obras completas y nos empezó a ir bien”. Para 2014, la empresa ya contaba con cuatro empleados y una facturación anual de 600.000 euros.


La evolución fue rápida y la confianza de proveedores internacionales fue clave para consolidar su éxito en el mercado. Fue gracias a una multinacional belga que Grupo Eiriz empezó a recibir encargos de gran envergadura fuera de España. Proyectos emblemáticos en Italia, Francia, Portugal y destinos tan singulares como Islas Mauricio o Aruba consolidaron la reputación de la compañía como un socio fiable y altamente cualificado. “Mi proveedor sabía que cuando les entraba un trabajo fuera de lo normal, podíamos atenderlo sin complicaciones”, señala el fundador.

 

Especialización en Bélgica


El crecimiento continuó hasta alcanzar su pico de facturación en 2023, situándose entre las cinco empresas con mayor facturación del municipio caldense. Todo con un equipo de tan solo diez trabajadores. Pero más allá de los números, otra de las claves de este éxito fue la especialización en pérgolas bioclimáticas. “Hice un viaje a Bélgica, cuando apenas había fabricantes, y los únicos que se conocían eran dos que estaban precisamente en este país. Era un producto extremadamente caro, pero muy interesante. Me formé y adquirí experiencia cuando nadie más lo vendía”, explica Eiriz y asegura que la introducción temprana de este producto en España fue una decisión estratégica que abrió nuevas oportunidades en un segmento de clientes exigente y con alto poder adquisitivo, especialmente en grandes terrazas de restauración.
La empresa cuenta además con una exposición de 300 metros cuadrados en Caldas de Reis, donde los clientes pueden ver los productos a tamaño real y totalmente funcionales.“No tenemos maquetas”, aclara y asegura que esto es algo que pocas compañías ofrecen.

Otra clave del éxito fue la especialización en un producto del que apenas había fabricantes: la pérgola bioclimática

 

Proyectos nacionales 


A nivel nacional también pueden presumir de proyectos de gran envergadura, como el Centro Comercial Vialia de Vigo, donde instalaron 35 pérgolas, y actuaciones en El Corte Inglés de Pozuelo y Málaga, donde tuvieron que desarrollar métodos de instalación y acabados especiales a contrarreloj. “Muchas veces nuestro mayor reto suelen ser las urgencias y adaptarnos a circunstancias que no están previstas”, comenta.


Además, la vocación de servicio integral es otro de sus sellos distintivos ya que cuentan con camión de transporte propio, furgonetas y un equipo técnico que se desplaza sin problema a cualquier punto donde se requieran sus servicios. Esta autonomía y capacidad de respuesta inspira confianza y permite afrontar retos logísticos y de instalación con solvencia.


La expansión también ha supuesto diversificación. Con el tiempo, Grupo Eiriz evolucionó para convertirse en un grupo con cuatro marcas especializadas: Toldos Premium (protección solar); Eiriz Glass (cristalería); NSistems (control de accesos) y Luxury Pools (piscinas de alta gama). Pero Hugo Eiriz tiene claro que no todo fue tan sencillo. “España no es un país que apoye demasiado al pequeño empresario. Todo son cargas financieras y existen pocas subvenciones para empresas de nuestro tamaño”, reflexiona. “La gente piensa que cuando una empresa crece y vende mucho es fácil, pero la verdad es que también es muy complicado sostener ese crecimiento”.

WhatsApp Image 2025 07 02 at 23.34.56
Con el tiempo, Grupo Eiriz evolucionó para convertirse en un grupo con cuatro marcas especializadas | Cedida

Eiriz recuerda también la relevancia que tuvo para la compañía la incorporación de NSistems al grupo, “aportó un número muy alto de clientes y su gerente Nuno Silva contribuyó con un conocimiento técnico y capacidad de trabajo que nos hizo dar un salto cualitativo y cuantitativo”. 


El futuro del Grupo Eiriz pasa por seguir creciendo y abrirse en nuevos nichos de negocio, tal y como comenta el propietario, y la vocación de llegar lejos se refleja también en la estrategia digital. “Hace tiempo empezamos a apostar por las redes sociales y por un boca a boca más global. Gracias a ello cada vez nos llaman de más sitios”, explica. Cada obra, además, se firma con una placa identificativa que facilita que los potenciales clientes localicen y contacten con la empresa.


En definitiva, la receta del éxito, según su fundador, combina esfuerzo, visión y equipo: “La clave es el esfuerzo y tener un equipo que respalde ese esfuerzo”

Grupo Eiriz, la empresa caldense que conquista mercados internacionales

Te puede interesar