Las obras de STAC avanzan a buen ritmo y prevé inaugurar su nueva nave en Catoira a principios de 2025

Las obras de STAC avanzan a buen ritmo y prevé inaugurar su nueva nave en Catoira a principios de 2025
Vista aérea de la parcela de la antigua nave de Cedonosa, donde se está llevando a cabo la construcción del nuevo centro productivo de la firma metalúrgica padronesa | Gonzalo Salgado

Sistemas Técnicos del Accesorio y Componentes (STAC), empresa participada por los grupos Cortizo y Strugal con sede en el polígono de Picusa de Padrón, prevé inaugurar su nueva planta de fabricación de perfiles de poliamida en Catoira a principios de 2025, si bien la entidad padronesa advierte que se trata de plazos que son susceptibles a cambios según el desarrollo de las obras.


La firma metalúrgica adquirió la parcela y las instalaciones que en su día ocuparon la fábrica de Cedonosa de Catoira. Cabe recordar que la factoría —dedicada a la fabricación de gres— cerró definitivamente sus puertas en el año 2009, herida de muerte por la crisis económica, en un momento en el que contaba con ochenta trabajadores en activo, pese a la lucha de estos para intentar evitarlo. El hundimiento de la empresa fue letal para la localidad, que perdía así uno de sus principales motores económicos y que ahora ve en STAC una buena oportunidad para seguir sumando empleo.

 

Obras STAC Catoira
Un operario en la zona | Gonzalo Salgado


STAC es una firma vinculada a la metalurgia y se dedica a la fabricación de accesorios, manillas y herrajes, tanto a nivel nacional como internacional, con exportaciones a más de 70 países y con delegaciones en Marruecos, Polonia, México, Estados Unidos, Portugal y Turquía. Asimismo, además de su sede en Padrón y su próxima apertura en la villa vikinga, la firma metalúrgica cuenta con un centro productivo en El Bierzo.


El desembarco de la empresa en Catoira se debe, entre otras cuestiones, a la proximidad a su sede corporativa, desde donde se prevé que se trasladen unos cincuenta operarios, aunque hay previsiones de que la nave pueda acoger entorno a unos cien empleados. Además, Catoira es un municipio geográficamente estratégico teniendo en cuenta su proximidad tanto a las comarca de O Salnés y O Barbanza. En cuanto al acceso a la nave también presenta ventajas, ya que hay un vial propio, que permitirá que el tráfico pesado no tenga que circular por el centro de la villa.


Así, con la apertura de la nueva nave en Catoira, la firma meatlúrgica podría no solo conservar su plantilla actual —conformada por más de 600 empleados— sino también generar empleo y mantener las sinergias con las empresas locales que actualmente les prestan servicio, fomentando la economía circular, uno de los objetivos de la empresa.


40.000 metros cuadrados

El nuevo centro productivo que se inaugurará en la villa vikinga se asentará así en una parcela de 40.000 metros cuadrados, que recupera el perfil empresarial a la ribera del río Ulla, venido a menos en los últimos años tras el cierre de potentes factorías de la zona, como es el caso de la antigua fábrica de gres de Cedonosa. El gigante STAC, tras comprar los terrenos de la antigua Cedonosa y con el objetivo de aumentar su influencia en la comarca, también anunció su interés por instalarse en el futuro polígono industrial de Pontecesures, cuya ejecución todavía está en el aire, ya que el actual gobierno local, liderado por la nacionalista Maite Tocino, rechaza la construcción de este parque empresarial de A Tomada, donde pretende instalar una zona residencial y verde. Una alternativa que, de momento, ha descartado el Instituo Galego de Vivenda e Solo, que ha confirmado su interés de dar continuidad al proyecto del polígono cesureño y ha presentado un recurso contra el informe contrario de la Dirección General de Carreteras del Estado.


Área recreativa pública

En el caso de la nave de Catoira, el Concello y STAC llegaron también a un acuerdo para crear un área recreativa pública, con jardines y equipamiento en el entorno de la fábrica, ascendiendo el total de la superficie afectada por la actuación a los 6.393,45 metros cuadrados. Cuya ejecución se abordará una vez concluyan las obras del centro productivo.


Un proyecto, que contará con la financiación de la firma, que busca recuperar el espacio —que se encuentra en una zona privilegiada en cuanto a su belleja paisajística, al situarsa en la ribeira del Ulla— como un punto de encuentro y disfrute para los vecinos y visitantes. 

Las obras de STAC avanzan a buen ritmo y prevé inaugurar su nueva nave en Catoira a principios de 2025

Te puede interesar