Pontecesures busca alternativas a la Festa da Lamprea ante la “nefasta” campaña en el Río Ulla

Pontecesures busca alternativas a la Festa da Lamprea ante la “nefasta” campaña en el Río Ulla
La cita gastronómica celebró en 2023 su XXV aniversario | Mónica Ferreirós

La lamprea se ha mostrado este año más escurridiza que nunca en el Ulla, registrándose una importante escasez de capturas, que también se ha reflejado en las pesqueiras de Herbón e incluso en el Miño. Un “nefasto ano” que “trae de cabeza” al bipartito de Pontecesures, que ya piensa en posibles alternativas a la Festa da Lamprea, la cita gastronómica de mayor entidad del municipio, ante la falta de ejemplares.


A tenor de las circunstancias, el gobierno local está “á expectativa” de una mejora en el número de ejemplares para trasladar la cita —que tradicionalmente coincide con San Lázaro (17 de marzo) y que este año cumpliría su XXVI edición— al 13 y 14 de abril, coincidiendo con el último fin de semana de la temporada.


Según explica la alcaldesa, Maite Tocino, a través de un comunicado, la única alternativa pasaba por adquirir lamprea francesa a “prezos prohibitivos” a través de una distribuidora, algo que se descartó de forma tajante desde el equipo de gobierno al no considerarlo “nin ético nin coherente”: “O que se pretende é poñer en valor o produto propio do país”, subraya Tocino.


Por ello, las posibilidades de mantener el evento gastronómico este año pasan por atrasar la cita unas semanas a la espera de que aumenten las capturas. En cualquier caso, la regidora asegura que el homenaje a la dama del Ulla seguirá en pie, aunque sea a través de otros formatos de diferente dimensión. En este sentido, dependiendo del número de ejemplares disponibles, se estudiará mantener la celebración de manera reducida con el “TapeaLamprea”, con tapas en la hostelería local, una iniciativa que requiere menos ejemplares y que la restauración vería con “bos ollos” porque mantendría parte de la actividad y atraería público, según destacan desde el ejecutivo.


En cualquier caso, la decisión estará condicionada a la mejora de la campaña en las próximas semanas, que ya se inició con muy malas sensaciones este curso. Será a finales de marzo cuando el gobierno se reunirá para tomar una decisión definitiva sobre el volumen de una cita gastronómica referente para la economía cesureña que ya ha tenido que ya ha sufrido cancelaciones recientes por el covid y la falta de capturas y que el año pasado celebró su XXV aniversario. 

Pontecesures busca alternativas a la Festa da Lamprea ante la “nefasta” campaña en el Río Ulla

Te puede interesar