La anunciada ampliación de la lonja de Carril costará unos 200.000 euros

La Cofradía presidida por Javier Quintáns ha recurrido a los fondos Galp para financiar la obra
La anunciada ampliación de la lonja de Carril costará unos 200.000 euros
Una subasta en la lonja de Carril a finales del pasado año | Mónica Ferreirós

Carril está un paso más cerca de tener una lonja más amplia para acoger la actividad diaria que en ella se desarrolla. La Cofradía presentó en tiempo y forma un proyecto que asciende a unos 200.000 euros y que busca –según señala el propio patrón mayor, Javier Quintáns– ser financiado con cargo a los fondos GALP. “Presentouse o proxecto do arquitecto e toda a documentación requerida e agora temos que esperar a que se nos conteste e se aprobe”, declara el responsable del Pósito.


Las obras tienen un coste de 200.000 euros porque no suponen una ampliación del edificio como el pretendido hace años. La actual dirección de la Cofradía explica que la idea es que los trabajos puedan compatibilizarse con la actividad de subasta que se hace en la rula y no interferir así en el día a día del sector marisquero, el principal que opera en estas instalaciones.


Con la obra se ganarían al espacio actual un total de 150 metros cuadrados más. Se sumaría al espacio que ahora se utiliza para la subasta la zona que ocupan ahora los soportales que hay justo pegados a la Alameda y al propio edificio. Además se tirarían unos viejos baños que hay en el lugar y en ningún caso se tocará la zona arbolada. Una superficie total que el patrón mayor considera suficiente para la actividad que se desarrolla allí a día de hoy y que dista de proyectos más ambiciosos que se promovieron en años atrás y que no llegaron a contar nunca con la autorización de las administraciones pertinentes.

 

El patrón mayor señala que la idea es que las obras sean compatibles con la actividad
que allí se realiza


Este proyecto presupuestado en unos 200.000 euros no solo incluye la citada ampliación, sino también adecentar las instalaciones actuales con, entre otras cuestiones, un cambio del suelo existente. Se estima que las obras –si los plazos burocráticos van según lo esperado– puedan empezarse este mismo año.


El patrón mayor considera que esta medida –junto a otras que se están implementando y que se irán anunciando– solventará el problema de espacio que tienen los parquistas para mover su marisco dentro de la lonja. Y es que cabe recordar que la actividad de la rula carrilexa es una de las más destacadas de toda la Ría de Arousa, rompiendo la tendencia que siguen otros pósitos marisqueros del entorno. Debido, sobre todo, al empuje de los parques de cultivo y a su producción la facturación de esta lonja no ha caído prácticamente nada mientras otras de la misma Ría de Arousa y ubicadas a escasos kilómetros (como es la de Vilanova y la de A Illa) han caído en picado.

 

Desde el Pósito esperan que los trabajos ideados puedan empezar a lo largo de este año si hay fondos 


El proyecto, en todo caso y pese a que apenas afecta al espacio, debe contar con la autorización de Portos de Galicia para poder hacerse realidad. Cabe señalar que el 10% de la obra tiene que estar iniciada antes del mes de octubre y el resto de la actuación, durante el año siguiente. En cuanto al plazo de ejecución se estima que las obras se prolonguen unos 3 meses, según señalan desde la Cofradía carrilexa.


El equipo de Javier Quintáns sigue adelante con esta ampliación – anunciada hace tan solo unos meses– en medio del conflicto existente con la Agrupación de Parquistas de José Luis Villanueva. Cabe recordar que son estos los que han llevado a cabo la construcción de dos naves de gran envergadura en el muelle de O Ramal, una de las cuales esperan poner en funcionamiento antes del mes de junio a modo de sala de clasificación de marisco. Tras la polémica generada en un primer momento, con acusaciones desde la Cofradía de Carril de que lo que se pretende ahí es una lonja encubierta, Villanueva señalaba que para nada esa era la finalidad, sino funcionar como una especie de ampliación de la rula carrilexa ante la falta de espacio en esta última.


En la otra nave los parquistas buscan llevar a cabo tareas de promoción y comunicación de su producto. 

La anunciada ampliación de la lonja de Carril costará unos 200.000 euros

Te puede interesar