Todavía con la música del Portamérica sonando a tope los Rías Baixas Fest no dan respiro y ya está todo listo para el arranque del Atlantic Fest en Vilagarcía. El montaje en la playa de A Concha ya lleva varios días en marcha y –según la organización– se espera a un total de 10.000 personas. “Las entradas están casi agotadas”, explicó una de las promotoras, Susana Laya en la presentación del evento. “Se amplía el espacio respecto del año pasado para que haya una capacidad para 16.000 personas y las 10.000 tengan sensación de amplitud”, indicó. Así pues Vilagarcía se convertirá en la capital de la música en vivo los días 20, 21, 22 y 23 y con todas las facilidades a nivel de desplazamiento y transporte para que nadie tenga excusa para acercarse al Atlantic. “Hemos llegado a un acuerdo con Renfe para que haya descuentos de un 10 % en los billetes de media distancia. Además también habrá un tren especial con destino Vilagarcía que llegará aquí a las seis menos cuatro y otro con destino a A Coruña que saldrá a las 5:52”, destacaron desde la organización. Un autobús gratuito facilitará el desplazamiento desde la estación de ferrocarril al recinto (que en todo caso está a menos de cinco minutos andando) y también a la zona de acampada en el camping Río Ulla de Bamio. Los que decidan desplazarse en coche tienen bolsas de aparcamiento habilitadas (y señalizadas en la web del festival) para su comodidad.
Para evitar las colas la retirada de las pulseras podrá hacerse ya desde el jueves día 20 en el Auditorio, que será el espacio en el que arrancará el festival con la actuación de Abraham Boba a partir de las nueve. El viernes 21 la música y la actividad ya se trasladarán a la playa de A Concha en donde habrá tres escenarios: el Galicia –en el que actuarán los artistas de mayor renombre–, el de Viva Mahou y el Alma Atlántica.
El viernes los asistentes podrán disfrutar con la música de Nebulossa, Lontreira, Cariño, Los Guapos, Rocío Saíz, Viva Suecia, León Benavente y Eme DJ. Todo a partir de las siete y media de la tarde. La diversión el sábado será durante todo el día. Las puertas abrirán a la una de la tarde y los asistentes tendrán la oportunidad de ver en directo a Dani Cornes, Carlos Risco, La Bien Querida, Adiós Amores, Sidonie, Nuria Graham, Jota presentando plena pausa, Melenas, Sidecars, Cupido, Leiva, Jose Crepúsculo y Eme DJ. Habrá una zona infantil para los niños y sorpresas todavía por desvelar. La música tampoco parará el domingo con una jornada dedicada a las estrellas emergentes. Será en un escenario ubicado en la Praza de Galicia al que se subirán Ani Baires, Law y De Ninghures.
Los patrocinadores tanto públicos como privados destacaron el potencial del festival y su apuesta por seguir creciendo año tras año. Además de la colaboración de la Xunta de Galicia, de la Diputación de Pontevedra, de la Autoridad Portuaria y del Concello de Vilagarcía a través de su área de Turismo la cita festivalera también cuenta con el apoyo de marcas como Mahou o Alma Atlántica o también de la Fundación Pandeia.
Todos ellos hicieron hincapié en el empuje turístico y cultural que tienen iniciativas de este tipo que, además, colocan a Vilagarcía no solo en el mapa artístico de la comarca de O Salnés y de Galicia sino también del resto de España como así lo demuestran sus cifras de asistencia.