El BNG achaca al traslado de la ambulancia medicalizada a Sanxenxo el retraso, "de media hora", en la atención a un vecino de Vilagarcía, de solo 49 años, que falleció este fin de semana como consecuencia de un infarto.
La diputada Montse Prado, que la semana pasada presentó cerca de 2.700 firmas recogidas en la comarca de O Salnés para pedir que se mantenga la SVA con base en el Hospital do Salnés allí durante todo el año, y que se dote de otro vehículo idéntico a Sanxenxo, con atención también a O Grove, recordó que en este tipo de casos, "en todo tipo de emerxencias, pero sobre todo nun infarto, cada minuto conta", ya que se reducen las posibilidades de revertirlo.
La nacionalista señala que así se lo transmitieron también sanitarios del CHUS, a donde fue trasladado este hombre, que falleció al poco de llegar al centro compostelano. "Nunha semana, desde que o PP tomou a decisión de trasladar a medicalizada, van seis casos", recordó la diputada cambadesa.
Se refiere, por ejemplo, a dos accidentes de moto en Bamio y en Ribadumia, donde la ambulancia tardó 40 y 30 minutos respectivamente, pese a que el segundo de los concellos "é un dos máis próximos a Sanxenxo"; pero también un ahogamiento en As Sinas donde ni siquiera se llegó a activar la ambulancia que, de estar en el Hospital, recordó Prado, tardaría apenas siete minutos en llegar.
"Deixar sen SVA á comarca ten consecuencias para veciños de todo tipo, non só do BNG, tamén do PP", dijo Prado, que recordó que la semana pasada el partido que gobierna la Xunta votó en contra de dos ambulancias medicalizadas para O Salnés, tanto en la Comisión V de Sanidade como en el propio Pleno del Parlamento. "É unha decisión política", dice la diputada, que considera que se trata de "contentar" al alcalde de Sanxenxo, aunque la postura del BNG es que este municipio también cuente con medicalizada, la segunda de la comarca.
Por ello, reclaman gobierno de la Xunta que "rectifique" aunque "non sexa para darnos a razón, ainda que digan que xa o tiñan pensado" y dote de otra SVA a una comarca que, recordó Prado, multiplica su población durante el verano. "No BNG seguiremos insistindo, porque consideramos que a ambulancia non é unha cuestión complementaria", dice Montse Prado. Por ello, tras la recogida de firmas, llevarán a cabo una campaña de cartelería en la comarca. "Nunca é grato para nós falar de este tema, pero consideramos que hai que reclamar a medicalizada. Estamos ante casos graves", denunció el portavoz del BNG en Vilagarcía, Xabier Rodríguez.
En cuanto al servicio realizado el sábado pasado, 13 de julio, desde la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 señalan que una ambulancia de soporte vital básico y un equipo sanitario de Atención Primaria llegó al lugar donde estaba el paciente doce minutos después de recibir la llamada. Allí realizan maniobras de reanimación hasta la llegada de la medicalizada que, apuntan, se “atopaba trasladando a un paciente con código ictus (patoloxía tempo-dependente). Después se trasladó a Montecelo y, finalmente, derivado al Clínico de Santiago. Inciden desde el 061 que el vecino de Vilagarcía estuvo “atendido en todo momento”.