“No serán dos los narcosubmarinos, serán muchos más”, advirtió Manuel Couceiro Cachaldora, presidente de la Fundación Galega contra o Narcotráfico, en un discurso de apertura de la gala mucho menos festivo que habitualmente, en el que dejaba ver la preocupación de la entidad por la situación actual. “No nos gusta meter miedo, pero hay que poner freno”, apuntó el responsable de la Fundación, que destacó la labor realizada en estas últimas décadas por un colectivo que aúna a fuerzas de seguridad, jueces, políticos y otros organismos sociales y sanitarios, en una labor de lucha contra un narcotráfico que, incidió Couceiro, “no crea riqueza, sino que la destruye”.
“Hay que cumplir la ley aquí y en Algeciras”, apuntó el presidente de la Fundación, que defendió la veintena de medidas presentadas en el Congreso para luchar contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales que, entre otras cuestiones, piden una mayor protección para la figura del infiltrado policial y para métodos como las escuchas. “Hay que dejar trabajar”, apuntó Couceiro Cachaldora”, que destacó la labor realizada por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
“Hay más de 500 grupos contra el crimen en España”, describió ante un Auditorio en el que estaban desde autoridades políticas encabezadas por el vicepresidente de la Xunta, Diego Calvo, hasta representantes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y de la justicia, como la fiscal jefa de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán, primera mujer en la historia en ejercer este cargo.
Tras unos días complicados por el apagón, Couceiro también tuvo un recuerdo para todos los que participaron en los dispositivos especiales, desde la Policía Local, hasta el ejército, pasando por los equipos sanitarios y de emergencias. “Son ángeles”, apuntó el presidente de la Fundación, en una gala que estuvo presentada por la periodista Loli Gómez.
Durante el evento, se entregaron las Nécoras de Ouro, que reconocen la labor de personas y entidades en la lucha contra la droga, por la reiserción o en la sensibilización y prevención del consumo, a diferentes personas y entidades. Este año, fue el turno de la UCO de la Guardia Civil, de Anuncio Mouriño (que fue director de Cáritas Diocesana), el SPAD de Vilagarcía, la periodista de Cuatro TV Alejandra Andrade y el Colegio de Procuradores de A Coruña. Además, se entregaron al Cotarelo y al Asorey los premios de relatos “Curtos no Camiño”, el primer certamen literario que organiza la FGcN. Un paso para seguir haciendo camino.