Alumnos de Formación Profesional básica de toda Galicia participaron en una carrera con coches eléctricos construidos por los propios estudiantes. Parciparon, además del CIFP de Fontecarmoa, los institutos de Castro da Uz (As Pontes), Ordes, María Sarmiento (Viveiro), O Ribeiro (Ribadavia) y el CIFP De A Xunqueira (Pontevedra). Los ganadores podrán acceder a las fases nacionales e internacionales del programa Greenpower, con opción de representar a Galicia en competiciones europeas.
Una muestra de ingenio, nuevas tecnologías y formación que tuvo como testigos al alcalde, Alberto Varela, al conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y a otras autoridades que estuvieron presentes en el II Congreso de Mobilidade que se lleva a cabo en Vilagarcía, en la Praza da II República.
Organizado por la Rede de Centros de Formación Profesional, y capitaneado por Fontecarmoa, el congreso reúne a mas´de 600 alumnos y cuenta con talleres y relatorios. Varela ensalzó esta inciaitiva, con la que considera que se están sentando las bases de la movilidad del futuro. "Afortunadamente parece que a sociedade por fin se vai concienciando sobre contar con medios alternativos que non sexan tan contaminantes. Disto sabemos moito en Vilagarcía, xa que dende o Concelllo levamos moitos anos apostando por outros modelos de sostibilidade", señaló el regidor, que hizo referencia al programa 'Vai'.
Román Rodríguez señaló sobre la carrera que es en "probas coma estas nas que se ve o esforzo, a dedicación e todo o aprendido nas aulas". El conselleiro incidió en la importancia "deste tipo de eventos" como un incentivo para hacer crecer la FP.
El Congreso comenzó esta mañana con charlas como 'Cargas de baterías con corrente alterna' o 'Tendencias formativas no sector da mobilidade'. Esta tarde tienen lugar talleres en la explanada delantera del Auditorio, con temáticas como la extinción de incendios o cargadores embarcados.
Mañana seguirá con otros cinco talleres de reparación de chapa y pintura o demostraciones sobre el funcionamiento de vehículos autónomos, entre otros. Durante los dos días, habrá un total de 40 stands, reuniendo a empresas, centros educativos y expertos del sector.