Intervienen 23 kilos de cocaína a la organización con "piso de seguridad" en O Piñeiriño

Intervienen 23 kilos de cocaína a la organización con "piso de seguridad" en O Piñeiriño
Registro de uno de los vehículos I CEDIDA

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios del Servizo de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria intervinieron 23 kilos de cocaína y detuvieron a tres personas de una presunta organización de narcotraficantes, que tendrían un "piso de seguridad" en O Piñeiriño y que se dedicarían al transporte de estupefacientes mediante vehículos "caleteados", es decir, con escondites.

 

La 'Operación Patrón' comenzó a mediados de 2024, cuando la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría de la Policía Nacional de Vigo-Redondela y la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera olívica de la Agencia Tributaria confluyen tras la pista de un grupo que estaría distribuyendo importantes cantidades de cocaína a distintas localidades de la península, utilizando para ello vehículos preparados a tal efecto, con habitáculos ocultos.

 

 

 

Pequeños distribuidores por varios puntos de España

De esta forma, funcionarios de ambos cuerpos iniciaron de manera conjunta y coordinada trabajos de vigilancia y seguimiento sobre el principal investigado, que le llevaron por diferentes puntos de la península. Pronto pudieron reunir una serie de indicios que apuntaban a que los desplazamientos tenían, como único objetivo, el transporte de cocaína, para proveer a distintos distribuidores a baja escala ubicados en distintos puntos del país.

 

Durante la investigación, gracias a las vigilancias desarrolladas, se pudo identificar a otros miembros de la presunta organización criminal, así como descubrir un piso de "seguridad" ubicado en la Rúa Fermín Bouza Brey y que el martes fue ampliamente registrado.

 

El dispositivo se precipitó precisamente el día 13 de este mes, cuando los investigadores detectaron un viaje del principal investigado y de su pareja a la localidad de Bergondo (A Coruña), para presuntamente entregar una cantidad de cocaína. Así lo comprobaron durante el registro del vehículo, cuando localizaron, en un compartimento oculto en la zona del vano del motor, tres kilos de esta sustancia. Fue entonces cuando procedieron a la detención de estos dos individuos.

 

Inmediatamente se desplegó un nuevo dispositivo, procediendo a la detención de un vecino de Pontevedra con antecedentes por narcotráfico, que sería el supuesto jefe de la organización crimnal. El Juzgado número 2 de Pontevedra dirige la investigación y dictó el martes los correspondientes mandamientos de entrada y registros, habilitando a los investigadores, en unión a los correspondientes letrados de la administración de la justicia, a la entrada y registro de tres inmuebles relacionados con la red, todos ellos en la provincia.

 

Fue en el registro del piso de O Piñeiriño, que estuvo asegurado con la UPR de la Policía Nacional de Vigo, donde se encontraron 20 kilos de cocaína. Además, los agentes se incautaron de una máquina de contar billetes, de útiles para el envasado y distribución de estupefacientes, dos vehículos caletados y 3.500 euros en efectivo. La operación continúa abierta y no se descartan más detenciones. 

 

Los tres arrestados pasaron esta mañana a declarar. La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Pontevedra declaró el ingreso en prisión de uno de ellos, mientras que el presunto líder de la organización, un hombre que ya fue arrestado en 2023 por hechos similares, J.C.M., quedó en libertad. Lo mismo sucedió con la mujer arrestada en Vilagarcía. Ambos tienen obligación de comparecer cada quince días y retirada del pasaporte, así como prohibición de abandonar el territorio nacional. Todos están investigados por un delito de tráfico de drogas que causan grave daño a la salud, así como por otro de blanqueo de capitales.

Intervienen 23 kilos de cocaína a la organización con "piso de seguridad" en O Piñeiriño

Te puede interesar