El PP de Vilagarcía reclama al gobierno de Alberto Varela medidas "importantes" para fomentar el crecimiento del empleo. Señalan desde la formación su preocupación por los datos de agosto, no tanto por el aumento en trece parados, "que sorprende en esta época", como porque, dicen, "es uno de los pocos ayuntamientos del entorno que eleva el dato".
Los populares culpan al ejecutivo socialista de esta situación. "Necesitamos medidas serias y decididas que fomenten la contratación, el emprendimiento y y el asentamiento de empresas", explica la portavoz, Ana Granja. El PP cree que el gobierno local "en vez de presumir de los visitantes que vienen a Vilagarcía debería replantearse porque esos datos no se traducen en fijación del empleo".
Los datos sitúan a Vilagarcía con 2.268 parados, una cifra que para el PP "es muy elevada", especialmente si se compara con el resto de la comarca. Solo este municipio, apunta Granja, "tiene casi tantos parados como los otros ocho ayuntamientos de O Salnés juntos". En este sentido, indican que hay que tener en cuenta que el municipio tiene 37.689 habitantes mientras que el resto de O Salnés tiene 72.617 por lo que, concluyen, "tenemos el mismo número de parados con la mitad de población, el dato refleja la mala situación de Vilagarcía".
Para los populares, la ciudad es un "diamante en bruto" y consideran que tiene "mucho potencial", co una "localización estratégica". "Somos la capital de O Salnés, tenemos un puerto de interés general, la estación de tren y estamos cerca de Santiago y Pontevedra. Con medidas decididas, cualquier empresa vería con buenos ojos asentarse en Vilagarcía", señala Granja.
Entre las medidas que proponen se encuentran potenciar los polígonos industriales o agilizar la burocracia para dar facilidades a las empresas. Además, para atraer actividad, ya sean pymes o autónomos, reclaman una apuesta decidida por la economía circular y verde, "también de empresas tecnológicas" y por "cambiar el perfil de la ciudad".
Sin embargo, frente a estas propuesta slamentan que el PSOE "o no hace nada o hace promesas vacías", poniendo como ejemplo el proyecto que anunció Regades en abril de 2023 por el cual Zona Franca asumiría y ampliaría el polígono de O Pousadoiro y que "se quedó en el cajón".