La terminal de contenedores de Boluda, en Ferrazo, bate un nuevo récord en número de TEUS movidos

La rada arousana tiene una línea más aparte de esta, que es la gestionada por la firma Nirint
La terminal de contenedores de Boluda, en Ferrazo, bate un nuevo récord en número de TEUS movidos
Terminal de contenedores del muelle de Ferrazo en Vilagarcía | MÓNICA FERREIRÓS

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía está de enhorabuena. La terminal de contenedores de Boluda experimentó el pasado mes de junio los mejores datos de su historia en lo referente a número de TEUS movidos. La concesionaria, situada en la ampliación del muelle de Ferrazo, acaba de cerrar sus mejores cifras con un total de 3.627 TEUS. De hecho – como así señalan desde el Puerto arousano– en la comparativa con el mes de junio del pasado año el ascenso es de casi el 50%. Son los señalados 3.627 TEUS  de este ejercicio frente a los 2.462 del pasado año.


Además, y según los datos oficiales, en el acumulado del primer semestre del año se mejoran las cifras tanto en TEUS (+2,6%) como en toneladas (+5,4%) con respecto al pasado ejercicio. En el histórico de tráficos de la terminal el de junio es el mejor resultado desde enero de 2020.

 

Dos líneas

Cabe recordar que la terminal de Boluda cuenta con dos líneas regulares. La primera es la que está operada por Boluda Lines y que enlaza Vilagarcía con el Puerto de Leixões, en Portugal. También con Setúbal, Las Palmas, Tenerife, Cádiz y Santander. Tiene dos escalas semanales y facilita conexiones con otros destinos en África Occidental, en el norte de Europa y en las Islas Británicas.


La segunda de las líneas es la que está gestionada por Nirint y tiene periodicidad quincenal. Esta conecta Vilagarcía con Bilbao, Rotterdam, Barcadera, Willemstad, Bonaire, Santiago de Cuba, Mariel, Moa, Moa II y Halifax.


La Autoridad Portuaria indica que –de acuerdo con los datos de Puertos del Estado a cierre del mes de junio de este año– la rada arousana es la décima del sistema de titularidad estatal en movimiento de contenedores con origen y destino nacional. Es, además, el primero a nivel gallego en este apartado.


Lo cierto es que – tal y como ya habían señalado hace unos días– ha sido un excelente arranque del año para el Puerto arousano. Cabe recordar que en junio batió su máximo histórico de tráficos en un mes, rozando las 160.000 toneladas. Concretamente fueron 159.915 toneladas contabilizadas en el último mes del semestre, lo que ha posibilitado –según señalan desde la entidad estatal– “un excelente cierre de la primera mitad del año”. Los datos se mejoraron en tres categorías como son las de graneles sólidos, graneles líquidos y mercancía general, tanto convencional como en contenedor. 
 

La terminal de contenedores de Boluda, en Ferrazo, bate un nuevo récord en número de TEUS movidos

Te puede interesar