Este verano se recomienda no enfermar. Este es el consejo principal del “kit de supervivencia” que los trabajadores del Hospital do Salnés repartieron ayer, en señal de protesta, entre los usuarios del centro de salud de Cambados.
Es la primera de una serie de movilizaciones que la plantilla tiene previsto realizar para reivindicar más personal y más camas. Asimismo, los delegados sindicales también realizaron una encuesta entre los ciuddanos para conocer si apoyan o no su reivindicaciones.
Que lle parece que se deriven doentes á privada mentras se pechan camas na púbilca?”, preguntan en uno de los puntos de la encuesta. El tiempo de espera para las consultas de atención primaria es otro de los factores que se analiza. Además, el personal de Ande sondea a la ciudadanía sobre la posibilidad de aumentar las especialidades en el área de O Salnés.
Las instrucciones de uso del kit de supervivencia tienden más hacia la ironía. “Primeiro: Non se poña enfermo/a: As camas do hospital están pechadas no verán e as consultas de atención primaria sobre saturadas”, señalan.
El segundo de los conejos es que, “no inevitable caso de que decida poñerse enfermo”, abra el kit de autotratamiento y, si existen dudas, deben consultarse con el vecino “máis próximo”.
“Se todo o anterior non funciona e o veciño non pode axudarlle sempre lle queda o recurso de encomendarse á Virxe de Lourdes”, concluyen en el folleto de instrucciones.
Bromas a parte, los trabajadores del Hospital do Salnés tienen claro que esta no es la situación deseada y también qué es lo que hay que cambiar.
Por ello, y ante el inminente cierre de la tercera planta, previsto para el 1 de julio, la plantilla reclama la apertura de “todas as camas” del Hospital y que no se lleve a cabo “nin unha derivación” a hospitales o clínicas privadas. También reclaman un plan de choque para reducir “as escandalosas listas de espera” y aparcamiento público y gratuito en el centro de Ande.