La Consellería de Educación vería bien el desdoble del aula de 6º de Infantil del colegio Rosalía de Castro, de Carril, pero no incrementar el personal. Así lo explicó ayer el concejal del BNG, Xabier Rodríguez, tras un encuentro (en el marco de su profesión como educador) con el jefe territorial, César Pérez. Posteriormente, el edil del PP Roberto Domínguez anunció que el desdoble estaba autorizado desde el miércoles por la noche, aunque no entró en el asunto de la plantilla.
“Se se fai así, seguiremos na loita”, avanzó José Antonio Ríos, portavoz de las familias, que denuncian que la masificación del aula, con seis alumnos de necesidades especiales, duplica la ratio establecida en todas las normativas y redunda en la atención y la educación de los menores. “Non aceptamos dividir a aula en dúas e punto. Queremos personal especializado e medios”, apuntó Ríos.
Recibió el apoyo de todos los grupos, que destacaron la lucha de toda la comunidad educativa y el “inxente” trabajo de los profesores. “É unha decisión política”, advirtió Juan Fajardo, de Esquerda Unida, valoración que compartirían tanto desde el BNG como desde el PSOE. “Non é o noso modelo, é o modelo de Ayuso”, apuntó Tania García, del PSOE. El aula tiene un total de 23 alumnos, de los cuales seis tienen necesidades especiales. Las familias cuentan con el apoyo del Pleno para reclamar a la Xunta el desdoble con más personal. Ahora falta por ver cómo se ejecuta.
El Pleno también aprobó una iniciativa del grupo de gobierno para dar cumplimiento a la sentencia que obliga a resolver el contrato del aparcamiento Xoán XXIII. La oposición acusó a los socialistas de “inactividad”. El popular Juan Bayón tiró de sentencia para incidir en los requerimientos que no se habían contestado durante la época socialista, mientras que desde el PSOE le achacaron los cuatro años en los que gobernó su formación. “Eu son o único que levo aquí vinte anos”, recordó Fajardo, que pidió “claridade” al ejecutivo y que digan, “aínda que sexa en privado” cuánto va a costar el proceso. Cerró el turno de intervenciones el regidor, que apeló a la necesidad de ser “discretos” en este tipo de asuntos, negó la pasividad aludiendo a reuniones y achacó los problemas a las peticiones “desorbitadas” de la administración concursal. Aunque la clave sobre el asunto, polémico desde la concesión a 50 años en 2004, la dio el portavoz del BNG, Xabier Rodríguez, que lo calificó de “culebrón venezolano”.
Los reproches siguieron durante otro punto de participación ciudadana, el de la ILP para declarar de interés público la pesca y el marisqueo. Todos la apoyaron, pero entre alusiones a Sánchez (por parte de Oliveira, del PP), a Vox (por García Sanmartín) y la desviación del debate por parte de nacionalistas y EU. “Fáltalles dicir que te vote Txapote”, le espetó Rosa Abuín a Elena Suárez.