Sociedad en mínimos

Amigos: “Siempre estamos luchando por vivir, pero nunca vivimos”. (R. W. Emerson). “La vida es una pura contradicción “separado” se escribe todo junto; y “todo junto” se escribe separado” (Anónimo).
El último día hablaba sobre el comportamiento e nuestros jóvenes y el fallo en la educación de estos por los padres, y la sociedad en general, por supuesto el error es de base, quizás, y creo que no me equivoco,  a nadie se le exige una cualidad mínima, ya no digo una reválida, o un máster, que va, tan sólo unas cualidades mínimas para obtener un apto o no apto para llegar a conseguir una carrera tan crucial para una sociedad, como la de tener el honor y también toda la responsabilidad de llegar a ser padre/madre y digo esto, obviamente, con todos mis respetos para los mismos. Realizar este papel, a veces de oídas, me explico, alguien o algunos dicen, pues como mis padres lo hicieron conmigo, otros dicen, para eso están los colegios, error, brutal. Primero, no se puede ni se debe educar en el siglo XXI como en el siglo XX, en 100 años ha cambiado todo, las tecnologías, los modos de comportamiento social, el número de componentes de la unidad familiar, los alimentos, bebidas y enseres del hogar, en fin...
Si  nuestros abuelos  levantaran  la cabeza, se vuelven, eso seguro, y segundo,  las escuelas, colegios, institutos, universidades, amigos míos  enseñan y los padres o sea la unidad familiar  educan, por tanto no se puede abdicar la educación de los hijos en otros cuando tu mismo no te lo tomas en serio. Ser padres/madres, como dije, es una carrera en la que debes aprobar siempre. Si obtienes suspensos, los que lo pagarán son  tus hijos. Un precio muy alto porque estamos hablando del futuro y de ese futuro, que todo el mundo desea que sea el mejor para esos hijos, y pretendéis abdicar, ese futuro, que lo encauce alguien ajeno a tu papel de padre/madre? Vivimos en una sociedad egoísta, cuanto más tienes más quieres. Está bien progresar, si no pararíamos en los avances de todo tipo y es consustancial, diría.
Lo llevamos en los genomas el saber más, el llegar más alto, el progreso se forja dando un paso más cada día, pero aquí solemos confundir las churras con las merinas, esta claro que al final se relaciona, una cosa y la otra, pero el individuo como ser unipersonal, debe tener unos valores y sentimientos, que nadie podrá dárselos a no ser sus padres y madres, desde que nacen, hasta la pubertad. A partir de ahí, los valores morales y sociales, si no los adquirieron e insertaron en su personalidad, desde el año cero de su vida, son seres a la deriva, sin un conocimiento del medio donde se desenvuelven, y no tendrán, no porque ellos no quieren, sino porque hubo unos padres que pasaron olímpicamente de su educación.
El darles todo el amor, y más, es prioritario, porque tan solo con eso ya saben la mitad de lo que tienen que asumir en su vida. Dicen que el amor en general, es lo que mueve el mundo, y es verdad, pero también se enseña ejemplarizando, nunca se debe enseñar que no se pega a nadie, si a ti, ellos te ven pegando, y como esto todo lo demás,  los padres para sus hijos, son el modelo a imitar, el ejemplo de lo que se dice y se hace, no valen palabras huecas muy bonitas, porque los menores escudriñan cada actitud tuya, cada minuto, y aprenden, que lo que importa son las palabras, los hechos es lo de menos. Atención con eso, por tanto esto daría para varias tesis doctorales, y como no puede ser, no puede ser y además es imposible como diría El Gallo, y convertimos esta sociedad y lo que es peor las futuras, en sociedades Hipócritas, hedonistas que también tela, y sobre todo egoístas. La educación en valores es fundamental y prioritaria si queremos que nuestros hijos construyan de verdad una sociedad nueva y plena en todos los aspectos. Si seguimos así, vamos errados y le estamos dando lo peor de nosotros mismos. Nuestras debilidades, y ellos lo verán natural, porque sus padres lo hacen. Muchos no compartiréis esto, pero miraos a vosotros mismos primero. La verdad solo tiene un camino y yo intento decirla. Seguiremos. Saludos amigos. Saúde e Terra.
 

Sociedad en mínimos

Te puede interesar