Las fotos que hablan

Recuerdo mis épocas de aprendiz como estudiante preparándome para la que sería durante casi medio siglo mi profesión, periodista, que un profesor me decía siempre: “Sin una buena foto que ilustre la información el texto puede pasar desapercibido”. Tenía toda la razón del mundo. De ahí que durante mi vida profesional me encargase personalmente de hacer las fotos con las que complementar mi trabajo periodístico. De este modo se garantizaba lo que yo quería luego reflejar en el texto. La gráfica daba profundidad de forma directa a mis expresiones o a relatos de un hecho informativo.
Traigo a cuento estas consideraciones porque en la tarde-noche del pasado martes me pasé algunas horas revisando fotografías en distintos medios que publican en la red, sobre la Conferencia de Presidentes Autonómicos celebrada en Madrid. Buscaba claves que me pudieran dar las instantáneas. En una palabra, que las fotos me hablasen y me contasen lo que podía haber sucedido dentro del salón donde se profundizó en todo lo relativo a la financiación autonómica. Poco pude saber de los preacuerdos alcanzados. Lo único que me queda en claro es que los contribuyentes vamos a seguir apoyando, de forma directa y forzada por ley, los recursos necesarios para que la financiación autonómica no siga descendiendo por las paredes de un pozo al que no se le ve el fondo.
La fotografía central del encuentro presidencial autonómico nos deja claro el papel que está jugando y puede jugar en el futuro Alberto Núñez Feijóo. Si se fijan ustedes está sentado a la derecha de Mariano Rajoy que está flanqueado al otro lado por Soraya Sainz de Santamaría, la vicepresidenta. ¿Es algo circunstancial…? ¿Puede ser premonitorio de lo que pueda ocurrir dentro de un par de años en el Partido Popular…? Las fotos hablan, pero tenemos que interpretar lo que nos quieren decir. Como escribí en diversas ocasiones el relevo generacional en el partido gobernante puede ser un gallego de las tierras de Os Peares que legislatura tras legislatura cumple con los mandatos presupuestarios y de gasto autonómico. De todos modos, la foto también nos muestra que al otro lado está la vicepresidenta. En este caso creo que es más protocolariamente que en clave político/sucesoria. Y como de protocolo hablamos la imagen también hace que nos fijemos en las dos plazas siguientes: presidenta de Andalucía y presidente de Asturias. Dos líderes importantes de los socialistas que propiciaron la abstención para que Rajoy fuera investido presidente. Si la fotografía hablase seguro que nos podía recordar que, probablemente, esas dos plazas hubieran estado reservadas a los presidentes catalán y vasco. El más cercano a la vicepresidenta sería el independentista con barretina con el que tiene un contencioso abierto, con despacho incluido, en tierras catalanas.
Las fotos me siguen hablando. Como hace más de cuatro décadas cuando aquel profesor me enseñó su significado y a interpretarlas. Su magisterio hoy me ha servido para contárselo a los lectores.

Las fotos que hablan

Te puede interesar