Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Entre otras actividades, regresará “A nosa feira” con 14 puestos instalados en los jardines Valle-Inclán desde el 31 de marzo al 10 de abril., y también se ofrecerá la oportunidad de conocer de primera mano el proceso extractivo de bivalvos el 5 de abril con un taller de marisqueo en la playa de O Areal
La ruta de tapas ofrece mañana una cata comentada de quesos gallegos con DOP y el sábado será la IV Carreira de Pinchos por los nueve locales participantes
Piden la mejora de las instalaciones deportivas y un local con wifi para trabajos en grupo
La Fundación Plácido Castro y el Instituto Universitario de Estudios Irlandeses Amergin de la Universidade da Coruña programan recitales poéticos bilingües, conciertos de música celta y un itinerario turístico para revivir el mítico viaje que realizó el célebre periodista, traductor y galeguista a Irlanda, en 1928.
La programación incluye un viaje a la ciudad portuguesa de Aviero, el 17 de marzo, y una jornada de convivencia co un monólogo a cargo de Isi, que continuará con un cocido en el Restaurante Lotus y posterior sesión de Baile con música en directo a cargo del Dúo “Los Dinámicos”, entre otras actividades
A institución levará a cabo actividades durante todo o ano que se sumarán á súa programación habitual
Después de que el sábado tuviesen lugar la lectura de un emotivo manifiesto por parte de la soprano Esperanza Mara, con un híbrido entre el canto y la palabra, en el que expresó la repulsa contra la violencia de género, y la Banda da Loba ofreció un concierto en el que no dejó indiferentes a los asistentes, y en los que estuvieron acompañados de dos componentes de En lingua de signos, además de que la asociación Andaina impartió el martes la charla “Suicidio e xénero” y ayer se proyectó el documental “Onde máis doe” de Xamalú Filmes sobre la violencia vicaria, seguido de un debate moderado por Lola Ferreiro, hoy (21.00) el Conservatorio Profesional de Danza de la Diputación ofrecerá el espectáculo “Danza e liberdade”.
La ANPA del colegio plurilingüe de Palmeira mantiene su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres y va a completar el programa que inicio en mayo, compuesto por 15 actividades de promoción de esa medida y de prevención y rechazo de la violencia contra las mujeres, y que se dirigirán al alumnado, familias, docentes y comunidad educativa en general, dentro de las especificaciones que indica el procedimiento SI449B de la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia. Por ello, programó para el viernes de la próxima semana, día 30 septiembre (18.30 horas), en el auditorio de Ribeira el espectáculo “Asdomare”, interpretado por Vero Rilo & Sonsoles Penadique, que actúan, narran, cantan y musican historias y cuentos escuchados en algún lugar o escritos en libros, y fusionan el mundo de la infancia con la palabra y la música, dando lugar a una actuación de narración oral para niños y familias. El 24 de octubre (16.00 horas), en la sala de usos múltiples del CEIPP de Palmeira habrá un taller de formación por la igualdad para familias y docentes y que impartirá Mercedes Urbiola, pedagoga, especialista en el desarrollo humano familiar y Guía Montessori).
Desde Arousa Moza explican que el lema del Inspira de este año es “Non hai fronteiras” en referencia a la canción de Tanxugueiras y que en las actividades anunciadas participan jóvenes de diferentes puntos de la comarca de O Salnés.
Haberá tres mil prazas máis que o ano pasado para campamentos, voluntariado e intercambios
El Concello de Cambados continuó ayer con su programa de actos con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
A Xunta de Galicia conmemora este mércores 23 de febreiro o nacemento de Rosalía de Castro con actividades en bibliotecas públicas e centros de ensino, así como nos centros de Estudos Galegos que o Goberno autonómico ten fóra da comunidade.
El alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, avanzó ayer que la intención del Concello es que este verano, al avanzar la vacunación, se puedan “normalizar” y “retomar” “todas las actividades en Vilanova”, siempre que la situación sanitaria lo permita.