Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Apuesta ante los socialistas europeos por responder de forma unitaria a Putin: "No tenemos nada contra los ciudadanos rusos, sino contra Putin"
El izquierdista pide que lo que se ahorre en la factura se destine a ayudas de emergencia social
En relación a la anterior navidad, la iluminación de calles y plazas del municipio estará encendida cuatro días menos, entre el 2 de diciembre y el 8 de enero, 38 días frente a los 42 de 2021.
Uno de los ejes del plan es la protección de la población, especialmente de los consumidores más vulnerables. En esta línea, se prevé otorgar una mayor cobertura para el bono social eléctrico y el bono social térmico, y reducir la factura de 1,6 millones de hogares con calderas comunitarias con vistas a este invierno.
Esta reducción, incluida dentro de un real decreto-ley y que se aplicará también a la compra de briquetas y pellets, tienen por objetivo "apoyar a los consumidores domésticos y a la industria frente a la crisis energética provocada por la tensión generada por Putin".
El grupo de trabajo de estrategia energética de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha refrendado, en su reunión del miércoles, las primeras medidas extraordinarias dirigidas al ahorro y mejora de la eficiencia en materia energética, que entrarán en vigor este viernes.
Los populares denuncian la “imposición” de las medidas y la falta de diálogo con el sector privado
Asevera que el decreto "no se cambiará y que establece claramente lo que se tiene que hacer"
Afirma que se podría haber hecho patente "la tan proclamada cogobernanza sin excluir, de inicio, la intervención de las Comunidades"
El vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha tildado este miércoles de "estéticas" y sin consenso las medidas anunciadas por el Gobierno para el ahorro energético, pero que, según ha recordado, son de obligado cumplimiento.
La Federación Gallega de Estaciones de Servicio (Fegaes) ha mostrado su descontento con el nuevo Decreto Ley, publicado en el BOE este martes, sobre las medidas de ahorro energético que, consideran, les supondrá un gasto extra a muchas gasolineras.
Patxi López insta a Feijóo a poner orden en el PP "de una vez por todas"
Bares, restaurantes, supermercados, cines y teatros, obligados a su cumplimiento
El Gobierno ha aprobado un paquete de medidas de ahorro energético para que edificios administrativos, espacios comerciales así como estaciones de autobús, tren y aeropuertos, entre otros, ajusten sus termostatos para que no queden por debajo de los 27 grados en verano ni superen los 19 grados en invierno. Según ha explicado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la rueda posterior al Consejo de Ministros de este lunes, las medidas estarán vigentes hasta el 1 de noviembre de 2023 y tendrán que ser puestas en funcionamiento en los siete días siguientes a su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Asimismo, se deberán apagar las luces de los escaparates a partir de las 22:00 horas y la iluminación de los espacios públicos cuando no estén en uso, al tiempo que tendrán que tener sus puertas cerradas cuando dispongan de sistemas de calefacción o refrigeración en funcionamiento.
La dirección del centro anunció que pedirán el arreglo del suelo del gimnasio, de pasillos y escaleras, y una cubierta para el patio
El Concello invertirá más de 200.000 euros en modificar un total de 517 luces del alumbrado público de la ciudad