Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El objetivo es posibilitar que se puedan vacunar todas las personas que aún no lo hicieron hasta ahora, pertenezcan o no a los grupos de población cuya vacunación contra la gripe está indicada.
El objetivo general de la campaña, a la que la Xunta destina 8,6 millones de euros y 1.017.000 dosis, es disminuir el número y la gravedad de las complicaciones derivadas del padecimiento de la gripe, minimizando el efecto en la salud mediante su prevención.
La tasa de gripe en Atención Primaria también aumentó entre los menores de cero a cuatro años y los mayores de 79
El conselleiro de Sanidade anima a los padres a inocular con el antigripal a sus hijos por su "doble labor" protectora, ya que disminuye los efectos graves de la enfermedad en los menores y ayuda a frenar la transmisión a las personas vulnerables de su entorno.
Un total de 5.000 menores gallegos de entre 6 meses y cinco años han recibido la vacuna contra la gripe en el dispositivo habilitado durante este fin de semana en los 14 hospitales públicos de Galicia, después de la prueba piloto realizada el anterior fin de semana en Santiago.
La prueba se llevará a cabo en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela este próximo fin de semana, informó esta miércoles en rueda de prensa el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.
Antes de un acto en A Coruña, García Comesaña ha respondido a los medios que existe "cierta incertidumbre" en el comportamiento de la gripe, aunque en el invierno del hemisferio sur "se adelantó un poco" y el Sergas trabaja con la hipótesis de que se repetirá el patrón, como ha sucedido hasta ahora.
Julio García Comesaña ha destacado la campaña de vacunación infantil, con el 20% de la población diana de entre cinco y 59 meses ya vacunada y sin haber finalizado todavía la campaña.
Comesaña ha informado de que han sido vacunadas en Galicia con la cuarta dosis contra la covid un total de 173.000 personas mayores de 60 años, de las que 151.000 han pasado por los vacunódromos. En su domicilio, han recibido la dosis 2.400 individuos.
Galicia sigue por encima de los 200 positivos diarios, pero disminuyen los pacientes que se están hospitalizados
Instan a inmunizarse ante la previsión de una vuelta “con fuerza” de la enfermedad ante los primeros brotes
Los primeros vacunados contra las nuevas variantes de la covid serán los 22.000 usuarios de residencias y posteriormente se comenzará con los mayores de 60 años, primero los de más edad, a partir de la primera quincena de octubre.
El 1 de noviembre empezarán a inocularse las nuevas vacunas infantiles incluidas en el calendario, la de la meningitis B y la de la gripe.
Así lo ha manifestado el presidente gallego, Alfonso Rueda, a preguntas de los medios este jueves en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.
Los ingresos de personas con gripe confirmada ascienden en Galicia desde el inicio de la temporada actual a 280, de ellos 29 ingresaron en la semana 14 --que terminó el 10 de abril--, lo que supone un descenso del 12% con respecto a la anterior.
El año pasado la gripe apenas circuló por las medidas de control y distanciamiento social pero su levantamiento ahora hace más probable que ambos virus puedan coincidir y que con ello se incrementen las complicaciones en los grupos de riesgo.
La campaña de la vacunación contra la gripe arrancará el próximo lunes 18 de octubre con el personal sanitario y será secuencial, de forma que, a partir del 25, tocará el turno a mayores de 65 años, así como a usuarios y trabajadores de las residencias, y en fechas sucesivas al resto de los colectivos que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) considera prioritarios.
Ni un solo caso detectado mientras que en toda España, se registraron solo seis frente a los 4.682 del año pasado